La importación de vehículos 0km, ha sufrido nuevamente una variación negativa de -18,7%, mientras de camiones reflejó un descenso del -50,3%, con respecto al cierre del décimo mes del año en comparación al mismo periodo del 2015, según los datos proveídos por el Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).

Las participaciones de ambos segmentos mencionados indican una merma en el volumen de importación general, equivalente a -22,2%. El informe señala que de enero a octubre del 2016 se importaron 17.378 vehículos 0km., cifra menor a los 21.383 unidades del 2015.

Por su parte, los camiones importados alcanzan 1.434 unidades en el 2016, reflejando descenso en comparación a los 2.886 que pasaron por Aduanas en el periodo anterior mencionado.

Del total de vehículos 0km importados, ninguno de los segmentos indicaron variación positiva en importaciones, teniendo en cuenta que automóviles registran 7.037 unidades con variación del -15,0%, 5.411 unidades corresponden a SUV que representa una caída del -12,3%, Furgón (-66,5%), Minibús (-43,8%) y las Pick Up (-25,4%), también reflejaron respectivos descensos en importaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el ranking de marcas, en vehículos 0km, sigue siendo liderada por Kia con 23,9% del total importado; seguida por Hyundai 16,8%, Toyota 13,5% y Volkswagen con 6,5% de participación en el mercado, respectivamente.

En cuanto a modelos, la Pick Ups Toyota Hilux con 9,6%, se encuentra en la primera posición, secundado por el Kia Río y Kia Picanto en la misma proporción, 6,8%, luego se encuentra Hyundai Tucson 5,1% y Kia Sportage 4,8%, en los primeros lugares.

Déjanos tus comentarios en Voiz