El 47% de los embarazos no son planificados en Paraguay, de acuerdo a un último informe que se dio a conocer en los últimos días, lo que representa un porcentaje sumamente elevado que habla de una situación que debe ser analizada desde el punto de vista de la planificación familiar.

En esta tarea deben estar involucrados el Ministerio de Salud, las organizaciones internacionales que trabajan en torno a la familia y género, así como los sectores ligados a la religión, que pueden brindar, desde su mirada, una gran ayuda.

Además, se detalló que de los 120 mil nacimientos aproximados por año, el 20% corresponde a casos de adolescentes, lo que, más aún, genera una preocupación de los organismos de salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos datos se dieron a conocer en el marco de la presentación del Manual de Planificación Familiar, del Ministerio de Salud. El material que será distribuido en diferentes ámbitos y socializado de distintas maneras, es una guía principalmente para los proveedores de consejería en los servicios.

Otro de los datos resaltantes del informe tiene que ver con el uso de métodos anticonceptivos, discutido y defendido desde diferentes ópticas. Sobre esto, se indicó que prevalecen el uso de las pastillas y los inyectables, seguido de los preservativos, datos importantes para ajustar o lanzar eventuales campañas en el contexto de lo que representa Salud Pública, sin entrar a detallar la conceptualización religiosa que también es sumamente importante para este tipo de casos.

El acto de presentación de informes se desarrolló el martes en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública, y estuvo encabezado por la viceministra María Teresa Barán. La directora de Salud Sexual y Reproductiva, Fanny Corrales, durante la presentación señaló que el acceso a métodos de protección aumentó en un 40%. Dio otros detalles sobre el tema, pero a los efectos de este análisis usemos un punto trascendental en todo este contexto: "Planificar es decidir cuántos hijos quiero tener y cuántos puedo mantener; y también si no los quiero tener. Esta es una decisión de pareja", indicó.

Planificar es decidir cuántos hijos quiero tener y cuántos puedo mantener; y también si no los quiero tener. Esta es una decisión de pareja.

Sobre la aplicación o no sobre métodos anticonceptivos es una discusión que se da entre el sistema de salud y una parte de la religión, y cada uno tiene su postura. Pero más que ello, existe una coincidencia en la necesidad de inculcar sobre la importancia de la planificación familiar, ya que de ello depende la calidad de vida que pueda tener la misma familia. La situación más dramática se registra en los estratos sociales más bajos, donde esa planificación es casi inexistente, generando dilemas que día a día afectan a cientos de niños.

Desde los sistemas de salud y por qué no desde los sectores religiosos, se debe insistir, cada uno desde su punto de vista, en la imperiosa necesidad de impulsar una campaña nacional a favor de la planificación familiar, que puede convertirse en un factor importante en el contexto social actual. El desconocimiento del cómo y el por qué de la planificación familiar es lo que en este momento genera ese alto nivel de casos de embarazos probablemente no deseados.

Igualmente, otro punto en el que pueden trabajar estos dos sectores, Salud y la religión, tiene relación al también alto porcentaje de embarazos de menores de edad. Decíamos que, según el informe de Salud, de los 120 mil nacimientos al año, el 20% corresponde a embarazos adolescentes, comprendido en edades de 10 a 19 años, cifra que este año se observa una leve disminución de 2%. En estos casos, existe una gran preocupación sobre aquellos que son producto de violaciones, que se producen principalmente en el interior, de acuerdo a denuncias que realizan organizaciones que trabajan en el área.

Tomando los dos temas planteados, cabe insistir en la necesidad de que todos los sectores trabajen en una campaña que ayude a concienciar sobre la importancia de la planificación familiar.

Déjanos tus comentarios en Voiz