El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) divulgó ayer un adelanto de los resultados del censo realizado entre los meses de mayo y octubre del año 2015. Estos hacen referencia a las torturas y los malos tratos recibidos por las internas de distintas penitenciarías del país y fue elaborado en el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. El dato más relevante es que el 74% de las mujeres recluidas todavía se encuentran sin una condena establecida.

También menciona que el 58,5% fue acusada por delitos relacionados al narcotráfico o tenencia de drogas ilegales, mientras que el 35,3% manifestó haber sido víctima de tortura al momento de la aprehensión. El 43,1% de ellas recibió violencia física y el 56,9% psicológica.

Entre los principales agentes de torturas se encuentra la Policía Nacional con el 67,9% de los casos, la Senad con el 29,3% y la Fiscalía con el 4%. Las formas de malos tratos más empleados son el hostigamiento, amenazas de violación, manoseos, bofetadas, patadas, bolsas en la cabeza, empujones, picana eléctrica, agujas bajo la uña y desnudos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las penitenciarías con mayores casos de torturas se encuentra la regional de Misiones con el 31,8%, le siguen Juana María de Lara con el 29,4% y la regional de Villarrica con el 26,1%. El censo comprobó que en todas las cárceles del país se dieron este tipo de situaciones.

Este trabajo fue hecho con recursos del MNP y se contó con la colaboración de 120 estudiantes universitarios y abarcó las 9 penitenciarías del país. Fueron entrevistadas 785 internas que representa al 96,5% del total de la población. El cuestionario fue elaborado con asesoría técnica de profesionales académicos y de la temática de mujeres y género.

El MNP fue creado por Ley 4.288/11, según mandato del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura para prevenir prácticas de torturas y proteger a personas privadas de libertad o en situación de encierro que pudieran sufrir tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz