La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) realiza hoy y mañana martes, una consulta nacional sobre el sistema y la estrategia nacional de propiedad intelectual en su local de España casi Estados Unidos de nuestra capital, en el marco del Programa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Las jornadas servirán para validar el diagnóstico realizado sobre la situación del Sistema Nacional de Propiedad Intelectual. El proceso de consulta contará con la participación de la señora Marta Fernández Rivas, consejera de la oficina para América Latina y el Caribe de la Organización Mundial de la Propiedad Individual (OMPI).

Creación e innovación cultural

DINAPI es el ente público, autónomo, autárquico, que diseña, implementa, fomenta y coordina las políticas públicas de propiedad intelectual; promueve la creación e innovación cultural y tecnológica, otorga y protege los derechos de propiedad intelectual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La oficina realiza funciones jurisdiccionales, en segunda instancia, asuntos litigiosos en marcas y el director de Propiedad Industrial es quien resuelve en apelación. En derechos de autor existe la posibilidad de mediación.

Entre algunos logros resaltantes de la oficina encargada del registro intelectual se cuenta con 88.417 marcas nacionales y extranjeras fueron registradas en los últimos 3 años. Las marcas más solicitadas para registros son ropa y medicamentos. Más de 13 mil marcas fueron dadas de baja por falta de pago de patentes. Actualmente en la visión de la OMPI, Paraguay es el país ideal para la innovación.

Déjanos tus comentarios en Voiz