La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores recomienda reducir 20 millones de dólares del aumento de 60 millones de la misma moneda que aprobó Diputados para el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017 en relación a lo propuesto por el Poder Ejecutivo.

El Senado debe tratar mañana en plenaria el proyecto de presupuesto. Cabe apuntar que Diputados elevó la propuesta del Gobierno equivalente a unos G. 69,160 billones. Ese monto fue aumentado en unos 60 millones de dólares, lo que generó numerosas críticas. Ahora, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta anuncia que recomendará la reducción de 20 millones de ese aumento.

"Diputados aumentó en 60 millones de dólares sobre el presupuesto del Ejecutivo. El Senado baja a 40 millones de dólares. En total son 40 millones de dólares, por encima del Poder Ejecutivo. Es decir, 20 millones menos que la versión de Diputados", explicó ayer la senadora Desirée Massi, presidenta de la citada comisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto al sector de la Educación y Salud, expresó que se recomienda acompañar el planteamiento de la Cámara Baja, en mantener el 12%, pero introduciendo algunos cambios.

"Hicimos una distribución diferente en ambos sectores. En cuanto al ámbito docente los diputados habían aprobado el 12% de manera general desde el director hasta el maestro de aula, hasta los supervisores y maestros pedagógicos mientras que nosotros mantenemos el monto para los docentes de aulas quienes verdaderamente están con los chicos tanto primaria y secundaria quienes tienen horas cátedras", manifestó la parlamentaria.

CAMBIOS

Masi sostuvo que uno de los cambios más significativos en el PGN 2017 se centra en el recorte sobre el pedido del Gobierno en aprobar un total de 600 millones de dólares para bonos soberanos. "Existe una disminución en el pedido del Poder Ejecutivo en 350 millones de dólares referente a la nueva emisión de bonos. En el supuesto caso de que esto se apruebe esperamos que el ministro nos diga dónde se designará este monto", expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz