- Por Luis Eduardo Sánchez
- ProyectoF1.com
- F1 hecha por fans para fans.
Las luces del semáforo se apagan. Lewis Hamilton sale desde la pole, le sigue el puntero del campeonato Nico Rosberg. Cualquiera puede proclamarse campeón de la Fórmula 1. Todo depende de esa primera curva. De esa primera vuelta. De que haya una buena salida. De que el Red Bull de Ricciardo no moleste. De la fiabilidad de los coches. De la precisión de los mecánicos. De las estrategias en boxes. Del foco de los pilotos. De la temperatura de los neumáticos. Del compuesto elegido. De la velocidad punta. De quién frena último en las curvas. De las banderas amarillas. De los incidentes de pista. De las instrucciones por radio. Del esfuerzo que le pongas a cada vuelta.
Son demasiadas las variables que hoy tienen que darse para que surja un campeón. Pero sea quien sea ese campeón se va merecer serlo porque esas variables estaban puestas y eran correctas en el momento preciso a la hora precisa en el lugar preciso.
Si es Nico Rosberg, se dirá que hizo lo correcto por ser conservador, que supo hacer los números, que es el premio al esfuerzo de todo un año de hacer bien las cosas, de que tuvo la suerte de los problemas de fiabilidad del auto de Hamilton este año etc, etc. Pero se lo merecerá. Si llega en la posición que llegue y sale campeón será 100% recordado como el que logró vencer al británico con el mismo auto.
Si es Lewis Hamilton, se dirá que él es una leyenda, un piloto agresivo que saca agua del desierto, que hizo lo que tenía que hacer, logró levantarse en las últimas carreras, con resiliencia y fuerza contundente más allá de los problemas que tuvo inicio de año. Que Rosberg no era luego competencia para él y que él es uno de los más grandes de la historia.
Mucho se va escribir esta semana sobre el campeonato, pero si de algo estoy seguro, es que hoy tendremos un campeón que la Fórmula 1 que se merece serlo. Luego ya no hay mucho que decir. Hoy va haber fiesta en Mercedes sí o sí.
Detrás el gran Ricciardo tiene asegurado su tercer puesto en pilotos y segundo en el campeonato de constructores en un gran año de Red Bull. Su compañero Max Verstappen es una estrella naciente que va a tener cuidado el año que viene el australiano para que no lo venza.
Ferrari hizo una buena clasificación el sábado con el 4to y 5to puesto en pilotos y Kimi ya demostró que puede vencer a Vettel, en un año muy frustrante para el alemán. En el campeonato el escudería se queda con el tercer lugar del campeonato en un año más sin posibilidades de campeonar en nada.
Alonso saldrá noveno mañana junto a su ex compañero de equipo Felipe Massa, en su última salida y última carrera en la Fórmula 1. Un buen competidor al lado para terminar tu trayectoria y tenerlo en tus recuerdos.
Button no pudo pasar a la Q3 saliendo en la posición 12 en su también última carrera, con Valteri Bottas delante suyo. Linda lucha veremos entre los Williams y McLaren en esas dos filas de salida.
El resto un poco lo mismo de siempre. Pero se acaba. Se acabó. 21 carreras en el 2016, una de las temporadas más largas de la historia de la F1 y hoy veremos el resultado de todo el esfuerzo de millones de dólares y equipos que han dado lo mejor para sacar adelante resultados en este circo. Desde los humildes hasta los poderosos.
Y hay dos pilotos junto a un equipo plateado quienes lograron los mejores resultados. Pero solo uno llegará a lo más alto. Hoy la corona tendrá nombre. Nico o Lewis. ¿Por quién apostás?