El ministro de Salud, Antonio Barrios ratificó que no hay fondos para adquisición de vacunas contra dengue e incorporarlas al Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Dijo que el costo del biológico es muy oneroso.
Consultado por La Nación sobre la factibilidad de compra para su aplicación gratuita a niños de 9 años y adultos mayores de 60 años, Barrios dijo que no es posible adquirir las vacunas contra el dengue.
Al aludir al elevado precio, mencionó que si solamente estarían cubriendo la franja de niños de 9 y 10 años de edad, el costo de inversión estatal ascendería a los US$ 21 millones.
"En este momento por el alto costo que tiene, no es factible, por el momento. Estamos trabajando por una alternativa. Si vamos a cubrir solamente la franja de 9 a 10 años es un costo de 21 millones de dólares", expresó el doctor Barrios.
La inoculación debe realizarse en tres dosis, con un intervalo de seis meses cada una. En el sector privado la vacuna cuesta G. 670.000 por dosis. La firma Sanofi Pasteur, filial en Paraguay, anunció que la vacuna contra el dengue, denominada Dengvaxia, ya está disponible en el país para ser aplicada a personas de entre 9 y 60 años de edad.
Hasta octubre el Ministerio de Salud registró más de 2.500 casos confirmados de dengue en el país, cuya edad de predominio de casos es entre 20 a 39 años.