La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley "Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones" (las conocidas como SA), a través del cual todas las acciones al portador deben volverse nominarias. El proyecto pasa al Senado.
La principal modificación establece los plazos para la adecuación de acciones, que pasó de 12 a 24 meses y tiene por objetivo incorporar mecanismos de transparencia dentro del régimen del funcionamiento de las sociedades constituidas por acciones, con la finalidad de asegurar la existencia de información adecuada, precisa y oportuna sobre el beneficiario final y el control de las personas jurídicas operantes dentro del sistema. Los Diputados aseguran que servirá de herramienta para la lucha contra el lavado de dinero.
Así también fue aprobado y será remitido al Ejecutivo el proyecto "Que aprueba el contrato de concesión suscrito entre el Gobierno de la República del Paraguay y la empresa Zeus Öl SA para la prospección, exploración y la explotación de hidrocarburos en la región Occidental de la República del Paraguay".
Otras de las normativas sancionadas fue la "Que modifica y amplía la Ley Nº 5.554, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016 - Instituto de Previsión Social (IPS)- y autoriza al Consejo de Administración del IPS a la utilización del fondo de imprevistos".
Igualmente, en la sesión, fue postergado por 15 días el tratamiento del proyecto de Ley que establece la expropiación a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a los fines de la Reforma Agraria para ser transferidos a sus actuales ocupantes, varias fincas de la colonia Guahory, de los distritos de Tembiaporá y Raúl Arsenio Oviedo, departamento de Caaguazú".