Así lo informó en conferencia de prensa la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, quien estuvo acompañada de sus directores.
De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por la titular de la dependencia, existen unos 4.000 contribuyentes vinculados al nuevo fraude fiscal. "Se trata de un esquema que hemos venido investigando, logrando identificar un local cercano a la SET, desde donde se está asistiendo a contribuyentes que pretendían reducir el monto que estaban adeudando a la SET, apelando a la presentación de declaraciones juradas con datos amañados para eliminar o disminuir la deuda real", explicó la viceministra.
Agregó que se estaban declarando retenciones, que supuestamente les fueron practicadas al contribuyentes y/o presentando rectificativas con datos falsos o sin respaldo.
POR LEY
Recordó que si bien la presentación de las declaraciones rectificativas o las retenciones son recursos autorizados por la Ley Tributaria, cuando alguien presenta una retención falsa o una rectificativa con datos falsos, esto distorsiona el estado de cuenta del contribuyente. "Eso era en general lo que se estaba haciendo y creaba una falsa idea temporal de la regularización de la situación del contribuyente", precisó.
González Ayala dijo que no descartan la participación de funcionarios del fisco, asegurando que hasta ella está siendo blanco de investigación por parte del Ministerio Público.
En el mismo sentido, Roberto Castillo, director de Asistencia al Contribuyente y de Créditos Fiscales, aclaró que este esquema no afectó la devolución de créditos fiscales ni se procedió a cancelar deuda alguna con los recursos captados de estos mecanismos.
ADVERTENCIA
Tanto González Ayala como Castillo dijeron que esta situación fue detectada por las mejoras tecnológicas y nuevos cruces que están implementando, por lo que todo queda registrado en el Sistema Informático Marangatú y es solo cuestión de tiempo para descubrir los casos irregulares.
"Debo advertir que los contribuyentes que opten por buscar este tipo de atajos para pretender burlar al fisco, siempre terminarán pagando mucho más, el valor que realmente adeudaban más las multas y recargos correspondientes, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiera corresponder a los involucrados en estos hechos", aseguró la viceministra de Tributación, Marta González Ayala.