La Secretaría de Acción Social (SAS) informó que registró un total de 140.002 familias incorporadas al Programa Tekoporã entre los meses de setiembre-octubre, en 238 distritos de 17 departamentos del país, llegando a la meta en el quinto bimestre del 2016, antes del tiempo fijado en diciembre.

De acuerdo a lo señalado por el ente, estos datos corresponden al último informe ejecutivo del Programa de Protección Social.

La SAS detalló que de esta cantidad, 18.709 son familias indígenas, alcanzando una cobertura de 88% en estas comunidades, por lo cual se considera un logro aún mayor, teniendo en cuenta que la cobertura a comunidades indígenas llegaba tan solo a un 3% hace 3 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El informe resalta, asimismo, que el Programa Social atiende en total a una población de 684.044 personas de las cuales: 243.872 son niños y niñas de (0 a 14 años); 86.787 son adolescentes de (15 a 18 años); 13.858 Personas con Discapacidad; de los cuales 2.787 son portadoras de una discapacidad severa; 76% de los jefes de hogares son mujeres.

El informe de la institucional señala, además, que de esta forma el Programa Tekoporã logra la meta fijada para el presente período, llegando con su cobertura a más familias en situación de pobreza y vulnerabilidad con las Transferencia Monetarias con Corresponsabilidad (TMC), que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de madres, niños, niñas y adolescentes incorporados, rompiendo así el vínculo intergeneracional de la pobreza en el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz