"Se hace de manera entretenida e instructivamente", explicaron ayer en la conferencia de prensa Pasi Kaskinen, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Turku, y Johanna Alanen, directora internacional de KiVa.

Hasta el 10 de noviembre verificarán la puesta en marcha del sistema en las primeras escuelas públicas y privadas KiVa, al igual que las empresas que apoyan la implementación del programa en la educación estatal.

El programa hace énfasis en padres, docentes, alumnos que son hostigados, los que hostigan y los que observan. "Es el programa antibullying más efectivo y eficiente del mundo", asegura Jorge Méndez, el representante del programa en Paraguay.

"Es efectivo porque influye en las normas de grupo, cambiando actitudes y mejorando la capacidad de todos los niños para comportarse de una manera constructiva, aumentando la afinidad. Es eficiente porque no deja cabos sueltos; los padres, los estudiantes y todos los docentes son entrenados. Desde su lanzamiento en Finlandia, los casos de acoso se redujeron 80% con una tasa de resolución de conflictos del 98%", afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la mañana de ayer, los creadores del programa y sus representantes en el país se reunieron con el ministro Ricardo González, de la Secretaría de la Niñez. Hoy a las 15:00 visitarán al viceministro de Educación, José Fariña, y a la viceministra María del Carmen Sivulec, en la sede del MEC.

Desde junio del año 2017 se implementará en 10 colegios paraguayos, tanto públicos como privados. Durará 5 años y se espera la adhesión de muchos más colegios interesados. Los primeros colegios en los que se implementará este programa son el Dr. Fernando de la Mora, Liberty School, Colegio Aula Viva, Trinity School, Colegio Nacional de la Capital Gral. Bernardino Caballero, Colegio Nuestra Señora Stella Marys. Además de estas instituciones, aún quedan por confirmar 2 colegios privados y 2 públicos.

El programa será implementado en estudiantes de educación escolar básica y media. Incluye materiales y capacitación para todo el plantel docente, los estudiantes y sus respectivos padres o apoderados.

Déjanos tus comentarios en Voiz