Nathaniel Popper

Los especuladores están aprovechando una nueva moneda virtual conocida como Zcash que fue diseñada por académicos universitarios y construida para ser casi imposible de rastrear.

El lunes, los inversores estaban pagando más de US$ 1.000 por una sola unidad de Zcash, unos días después de que la moneda estuvo online por primera vez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La compañía detrás de Zcash, dirigida por un desarrollador llamado Zooko Wilcox, cuenta con el apoyo de activistas de privacidad, de científicos de computación de la Universidad Johns Hopkins y del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ya ha asegurado US$ 3 millones en respaldo de una serie de capitalistas de riesgo de Silicon Valley que están involucrados en la industria de moneda virtual.

Los desarrolladores de Zcash dijeron que usaron criptografía avanzada para crear una moneda virtual que se puede mover alrededor del mundo esencialmente sin dejar rastro, a diferencia del bitcoin.

Mientras que esta última fue inicialmente descrita como una moneda anónima, sus transacciones se registran en un libro mayor público que puede ser rastreado por las agencias de cumplimiento de la ley. Cada usuario de bitcoin tiene una dirección, compuesta de letras y números, y las autoridades a menudo pueden vincular una dirección a una persona real mediante un sofisticado análisis de datos.

En cambio, Zcash utiliza un método desarrollado por un equipo de criptógrafos que trabajan en el MIT y en Israel -conocido como zk-Snark- que permite que las transacciones sean confirmadas por la red sin que nadie registre las direcciones Zcash involucradas en las transacciones. Los usuarios pueden optar por esta función de privacidad.

Las características de privacidad de Zcash podrían dificultar que la divisa obtenga el apoyo de reguladores y banqueros.

Los investigadores han utilizado el libro mayor de bitcoin, conocido como cadena de bloqueo –blockchain– para localizar a algunas personas que vendían drogas por bitcoins en sitios web del mercado negro.

Estos sitios web han proliferado desde que el primer sitio popular del mercado negro, el Silk Road, fue dado de baja a finales del 2013.

Desde la desaparición del sitio Silk Road, las principales instituciones financieras han mostrado un interés significativo en las monedas virtuales y particularmente en la tecnología del blockchain, que proporciona una nueva forma descentralizada de mantener registros financieros y de potenciar transacciones de todo tipo. Los principales bancos centrales han estado hablando recientemente de usar esta tecnología para sus propias monedas.

Sin embargo, la mayoría de los proyectos en el área monetaria virtual han estado impulsando en direcciones que harían más fácil su integración con el sistema financiero existente.

Jonathan Levin, fundador de Chainalysis, una start-up que ayuda a los bancos y a los reguladores a realizar un seguimiento de la actividad en las blockchains, dijo que las autoridades se habían sentido cómodas con las monedas virtuales debido a que habían podido rastrear transacciones en casos de actividad delictiva.

"Va a ser bastante difícil para Zcash en su opacidad mostrar que, no, no es tan malo lo que está ocurriendo", expresó.

Pero Wilcox cuenta con la ayuda de un antiguo regulador financiero del estado de Nueva York y de un ex fiscal federal para ayudar a aliviar las preocupaciones de los funcionarios del gobierno. Wilcox organizará una reunión virtual abierta a finales de este mes con funcionarios de la ley de todo el país (Estados Unidos) para explicar el proyecto.

Wilcox y los programadores que crearon Zcash dicen que desarrollaron la moneda no para facilitar la actividad ilegal, sino para proporcionar un grado de privacidad para las personas que no quieren que sus transacciones financieras sean visibles para el mundo.

"La historia básica es que hemos estado perdiendo gradualmente nuestra privacidad en un montón de maneras que la gente no aprecia", señaló Matthew Green, profesor asistente de Johns Hopkins, quien comenzó a desarrollar Zcash con algunos de sus estudiantes de posgrado en el 2013. "Esto nos trae un poco de esa privacidad que las computadoras nos han quitado. Esta tecnología nos da una defensa contra algo que hasta ahora habíamos estado indefensos", mencionó.

Wilcox dijo que las monedas virtuales existentes han sido poco atractivas para las empresas debido a que sus detalles de transacción están expuestos a los competidores, creando una necesidad de negocio para una moneda virtual más privada.

"Todas las conversaciones que he tenido con las empresas, los bancos, los reguladores y organismos legales fueron sobre la necesidad de seguridad de datos para aplicaciones comerciales", puntualizó.

Zcash está estructurado de modo muy parecido al bitcoin. La moneda se lanzará lentamente a las computadoras que ayudan a soportar la red subyacente a la moneda. Las nuevas unidades de Zcash se distribuirán a los usuarios hasta que haya 21 millones de ellos en el mundo. Inicialmente, las unidades de Zcash están siendo liberadas lentamente, a partir del lunes, solo alrededor de 1.500 estaban online, ayudando a alimentar el frenesí especulativo alrededor de la moneda.

Los conceptos detrás de Zcash fueron desarrollados por Green y otros académicos, pero el proyecto está siendo dirigido por una corporación con fines de lucro de Delaware, Zcash Electric Coin Company, que está dirigida por Wilcox. La corporación, los desarrolladores y los primeros inversionistas serán compensados por lo que equivale a un monto del 10 por ciento sobre todo el nuevo Zcash generado por los usuarios durante los primeros cuatro años de operación. Algunas de estas monedas también serán dirigidas a una fundación sin fines de lucro de Zcash.

Ya ha habido varios esfuerzos además de Zcash para corregir las deficiencias de privacidad de bitcoin. Muchos usuarios de bitcoin ejecutan sus monedas a través de los llamados tumblers que pueden oscurecer el origen de las transacciones.

Otra moneda virtual relativamente nueva, Monero, llegó con el anonimato incorporado al sistema. A principios de este año fue acaparada por los especuladores que impulsaron significativamente el valor de Monero antes de que el precio retrocediera. A diferencia de Zcash, Monero ya puede ser utilizado para compras en sitios web del mercado negro.

Green, el desarrollador de Zcash, dijo que algunas personas pueden mirar a la moneda con fines ilegales. Pero cree que, en última instancia, la privacidad que brinda garantizará su importancia para el principal sector de la economía.

"Usted se mueve a través de la cadena blockchain de bitcoin dejando un rastro de todo lo que hace, que durará para siempre", puntualizó. "La idea de Zcash es que usted no se vea obligado a ir a longitudes especiales (en Internet) para lograr la privacidad, la privacidad está incorporada en el sistema".

Déjanos tus comentarios en Voiz