Jorge Cohler

jcohler@lanacion.com.py

El nuevo contralor general de la República, José Enrique García, y el subcontralor, Camilo Benítez, se presentaron ayer ante los funcionarios de la CGR y revelaron que tienen intenciones de pedir una acción de certeza constitucional, de modo que todas las instituciones del Estado puedan ser auditadas de la misma manera. Ello implica que ya no se dé lugar a acciones de inconstitucionalidad u otros recursos que impiden el trabajo de la CGR y lo deja a cargo del Tribunal de Cuentas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

García indicó que se va a proponer los caminos alternativos para que la Contraloría recupere las competencias de auditoría a las instituciones públicas en los términos que se redactó la Carta Magna. En tanto, el subcontralor señaló que ya presentó ante la Cámara de Senadores para que todas las instituciones puedan se auditadas de la misma manera porque le parece injusto que unas sean controladas y otras no.

Destacaron que una de las alternativas es el Parlamento, sin embargo, dieron a entender que si ese pedido no prospera, recurrirán a la Corte Suprema de Justicia a modo que ya no conceda las acciones de inconstitucionalidad a ese respecto.

En cuanto al presupuesto que la institución tiene asignado, el contralor puntualizó que

existe una "orfandad presupuestaria" en términos generales, lo que fue evidenciado ante el reclamo de un grupo de funcionarios miembros del sindicato que mientras se presentaba García, pidieron se reponga el pago de horas extra.

Aseguró a los funcionarios que va a estar enfocado en obtener el presupuesto que permita a la institución hacer los controles que debe hacer. "El control de las cuentas públicas para su eficacia está necesariamente vinculado con el presupuesto, porque si no hay inspectores, no habrán inspecciones; si no hay auditores no habrán informes", aseveró.

Con relación a su conformación de gabinete, García dijo que hay muchos profesionales de carrera en la institución para poder instalarlos en cargos de confianza y las direcciones, pero también se verán funcionarios de otras instituciones del Estado

y se podría llamar a concurso para constatación de nuevos profesionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz