El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), atraviesa un momento critico a consecuencia del rechazó a la ampliación presupuestaria del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ejecutado por la Cámara de Senadores.

Funcionarios de la institución formadora se manifestaron este martes pidiendo la revisión de la medida, que afecta a más de 40.000 estudiantes y un poco más de 1.500 personas que trabajan en las 55 unidades operativas del SNPP a nivel país.

En contacto con La Nación Digital, Marisol Cantero, funcionaria del SNPP, comentó la situación actual de la institución e instó a los parlamentarios a la revisión de su postura.

"Un numero importante de proyectos de tecnicaturas estan quedando varados. Hay cursos de cocina, pasteleria, gastronomia que ya no estan desarrollando clases", informó Cantero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que con esta medida se dificulta enormemente el pago para la realización de los cursos, especializaciones, además de pagos a instructores y funcionarios.

"Los instructores de estos cursos cesados ya dejaron de percibir el salario que corresponde al mes de octubre, algunos siguen asistiendo a impartir las clases por "amor", sin ninguna seguridad de que cobrarán el salario de los próximos meses", indicó.

Acotó que la Cámara de Diputados volverá a revisar el proyecto el próximo día 9 de diciembre. Reiteró la importancia de la ampliación presupuestaria que beneficia a miles de paraguayos, que acuden a las aulas de la citada institución.

Antecedentes

En abril de 2015, desde el SNPP habían presentado para el pedido de ante proyecto de presupuesto al Ministerio de Hacienda y a través de ellos, al Congreso, la suma de Gs.128 mil millones. Finalmente, en la ley de presupuesto, en enero, se realizó un recorte de Gs. 20 mil millones con lo que fueron aprobados Gs. 108 mil millones de lo solicitado inicialmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz