La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) continúa con su política de innovación en los trámites y gestiones de la institución. En este sentido, desde finales de noviembre del presente año implementará como plan piloto el despacho digital en las cuatro modalidades del Régimen de Remesa Expresa o Simplificado.

La herramienta permitirá que las empresas courriers, despachantes o importadores puedan realizar los trámites de forma virtual mediante la firma digital a la que accederá tanto el funcionario aduanero como una persona designada por la empresa remesadora.

Con el sistema se apunta a agilizar los trámites, evitar fraudes y contribuir con el ahorro de papeles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira, precisó que todas las modalidades para desaduanar mercaderías adquiridas vía electrónica estarán alcanzadas en la primera etapa.

Las categorías IRE1 (importación de remesa expresa 1), que rige para los documentos; luego el IRE2, para despacho simplificado por mercaderías de valor de hasta 100 dólares; el IRE3, para mercaderías con valor desde 100 hasta 1.000 dólares y el IRE4, para mercaderías que van desde 1.000 hasta 5.000 dólares.

Recordó que las mercaderías de hasta 100 dólares de precio deben tributar todos los impuestos previstos en el sistema tributario paraguayo, excepto el impuesto aduanero, mientras que para los productos importados de hasta 1.000 dólares ya interviene obligatoriamente un despachante, salvo algunas excepciones establecidas en el Código Aduanero.

En tanto que en el IRE4 también debe ser realizada a través de un despachante de Aduana bajo la modalidad de despacho simplificado

Déjanos tus comentarios en Voiz