Se cumplió ayer la tercera fecha de competencia de la Liga Nacional de Robótica, en el Centro Educativo Arambé, en Luque. Participaron 20 instituciones y un total de 26 equipos en 2 categorías: Vex IQ, de 8 a 14 años, y VexVrc, de 15 años hasta universitarios. De estas justas, que son auspiciadas por la Fundación Itaú, saldrá un clasificado para representar a Paraguay en el Mundial 2017, que se realizará en Kentucky, EEUU.

Acompañados de sus padres, los participantes llegaron para ser controlados por los jueces que, minuciosamente, revisaban los robots para participar de la competencia.

Juan Ramos, coordinador de Robótica del Centro Educativo, acompañado por Diego Galeano y Nancy Roa, indicó que todos los participantes se prepararán para disputar la clasificación para el mundial de robótica. "Nosotros, en el Centro Educativo Arambé comenzamos este año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante las vacaciones de invierno organizamos sobre lo qué es la robótica, programación, ingeniería y el armado, que tiene mucha dificultades y que se debe sortear durante la competencia. Los puntos se ganan echando las piezas, lo que otorga una cantidad de puntos. O cuando alzan algo o al subir la rampa se logran más puntos. Clasifican en forma individual y grupal", explicó Ramos.

"La condición que se requiere para participar es que debe gustar de la parte de programación e ingeniería. A unos les gusta armar, a otros –los "drivers"–conducir y otros prefieren la programación. Por eso los equipos se dividen en: 2 personas que arman, 2 que conducen y 2 que programan", dijo el coordinador.

Guillermo Figueredo, presidente de Reduca, refirió que el torneo de robótica a nivel mundial tiene el récord Guinnes de participantes con 1.550 equipos de 36 países y que esta es la tercera vez que Paraguay participará. Este año presentó 7 equipos.

Déjanos tus comentarios en Voiz