"Los años dorados se han ido y las economías del mundo se enfrentan a una nueva coyuntura", destacó Carlos Fernández Valdovinos, al inicio de su presentación en el BBVA, en la que enfatizó que se cosechan beneficios de sólidos macrofundamentos en Paraguay.

La disertación se llevó a cabo ante el embajador de España en el Paraguay, Diego Bermejo Romero de Terreros; el titular del BBVA en Paraguay, Agustín Antón, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio Española, Ignacio Ibarra. Asistieron representantes de la agremiación integrada, mayormente, por empresarios españoles y connacionales.

El titular del BCP explicó que si uno se fija en las cifras de la economía mundial, se puede ver cierta recuperación pero lo que queda muy claro es que la misma; que se dará hasta el 2021; va a quedar muy por debajo de las cifras de lo que fue el ciclo dorado que se tuvo hasta el 2014. "En este escenario los países deben depender menos de las políticas anticíclicas a corto plazo. Las medidas para aumentar la productividad serán clave", señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gran choque que tuvieron las economías latinoamericanas fue la caída rápida, abrupta; en el caso de Paraguay en un momento muy malo; de los precios de las materias primas (commodities); el hecho que se estabilicen y suban un poco, cambia mucho las perspectivas porque ahora se puede plantar y cosechar con un precio de referencia ya conocido. El problema que hubo en Paraguay es que se plantó y luego se cosechó a un precio que era la mitad del que tenía anteriormente y así no hay planificación, mencionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz