Familiares de Abrahán Fehr, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), realizaron ayer un desesperado llamado a sus captores para que reflexionen y se comuniquen, a los efectos de buscar la forma de negociar su liberación.
"Pedimos a los secuestradores que comprendan que tienen consigo a una persona de bien y trabajadora; que tengan en su corazón que tiene a un hijo y padre", expresó en entrevista concedida a Telefuturo, el padre del colono, quien lleva el mismo nombre.
El atribulado padre, quien leyó un comunicado dirigido al grupo criminal, manifestó que el caso tiene efectos muy negativos en el ánimo familiar, que incluso tiene que vivir gracias a la colaboración de sus vecinos. "Estamos agobiados por tanto tiempo, esperamos al menos un comunicado para ver qué podemos hacer a partir de ahí", clamó el hombre. Mencionó que el caso no solamente destrozó a sus allegados, sino que "toda la comunidad está preocupada por su salud, lo esperamos cada día".
El colono Abrahán Fehr Banman es de la colonia Manitoba, del distrito de Tacuatí, departamento de San Pedro. El 8 de agosto del 2015, él junto a sus hijos y peones fueron tomados por el grupo armado EPP, cuando se encontraban trabajando en su chacra en la mencionada colonia.
Luego fueron liberados sus dos hijos menores y al día siguiente el peón; sin embargo, Abrahán sigue en poder de los delincuentes, que pidieron 500.000 dólares americanos para su liberación.
La familia es también objeto de extorsiones por inescrupulosos que se hacen pasar por integrantes del EPP para sacarle dinero. Días después del secuestro, los familiares entregaron US$ 100.000 a gente que, luego se descubrió, eran solo aprovechadores.