En el marco del Proyecto de Inversión de Fortalecimiento de las Capacidades Catastrales de los Municipios en el Paraguay, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y 15 intendentes del Departamento de Cordillera suscribieron ayer un acuerdo de cooperación que tiene como objetivos fundamentales mejorar la recaudación del Impuesto Inmobiliario, fomentar la certeza jurídica en los derechos de propiedad y utilizar la información catastral para mejorar el diseño de las políticas públicas en los gobiernos locales.
El evento tuvo lugar en la sede de la Municipalidad de Piribebuy y firmaron el acuerdo el titular del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, y los intendentes Blas Gini, de Piribebuy; Jacinto Peña, de Emboscada; Luis Aguilar, de San Bernardino; Miguel Olmedo, de Santa Elena; Lida Escobar, de Nueva Colombia; Jacinto Gonzalez, de Mbocayaty; Hugo Meza, de Itacuribi; Juan Matto, de Atyrá; Alberto Gonzalez, de Tobati, Hugo Fleitas, de Isla Pucú; Eladio Giret, de Eusebio Ayala; Blas Anazco, de Caraguatay; Diego Riveros, de Caacupé; Juan Ramirez, de Altos; y Lazaro Ovelar, de Arroyos y Esteros.
Asimismo, participaron como testigos de honor Marcos Acosta, presidente de la Asociación de Geógrafos del Paraguay (AGEPA); el gobernador de Cordillera, Carlos Maria Lopez; y los técnicos del Servicio nacional de Catastro, Ángela Curbelo y Carlos Miranda.
Lo intendentes manifestaron su agradecimiento al Ministerio de Hacienda y al SNC por el valioso apoyo comprometido. El proyecto incluye, entre otras cosas, capacitación, transferencia tecnológica, apoyo para el ordenamiento de los límites distritales, facilitación de la información cartográfica, formación de personal técnico catastral.
El inicio de las actividades en el marco de la cooperación está previsto a finales de este mes, con jornadas de capacitación.