Senadores, que en la última sesión ordinaria rechazaron el proyecto del crédito de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ratifican la postura de ser contralores de la gestión del Poder Ejecutivo, pero se muestran abiertos a dialogar para encontrar una solución.
Esta posibilidad se abre luego del mensaje enviado por el Gobierno en el sentido de la necesidad de dialogar para lograr la aprobación del citado crédito, que tiene pendiente a unos 450 contratos y 50 mil puestos laborales.
El Ejecutivo analiza presentar de vuelta el proyecto, pero primero desea tener la seguridad de que será aprobado por los senadores.
Entre los colorados disidentes que manifestaron que pueden respaldar siempre y cuando se ajusten los detalles que hagan falta están los senadores Óscar Salomón y Arnoldo Wiens. Igualmente, en ese sentido también se mostró Miguel Ángel López Perito, de Avanza País.
Los parlamentarios sostienen que si demuestran que el dinero no será utilizado para un calce presupuestario, que es la principal objeción de la mayoría de los senadores que votaron en contra, van a dar su apoyo al pedido.
"Si nos demuestran que es absolutamente necesario este nuevo endeudamiento, sí vamos a acompañar. Pero debe tener el aval de la institución financiera que debe contar con una constancia donde se certifique en qué van a utilizar el dinero", expresó el senador Salomón.
En tanto que López Perito dijo que están absolutamente abiertos a debatir con el Ejecutivo, aunque solicitó que sean más responsables a la hora de presentar los proyectos y cumplan con lo que la ley demanda.