"Muchas gracias a todos y todas en Asunción del Paraguay, es una bendición cantar aquí y para ustedes. Desde la primera canción les escuchamos (y sentimos) romperse en aplausos, pude ver nuestras caras agradecidas y sentir el amor genuino (la amistad) que me ofrecen en esta bendita tierra guaraní, que besé con absoluta sinceridad", así comienza el extenso mensaje de agradecimiento que dedicó el cantautor argentino Andrés Calamaro al público paraguayo, tras el gran show que ofreció por la noche del sábado último, en un repleto court central del Yacht.

Tras la amena apertura de La de Roberto, y el plácido soporte de la banda inglesa The Magic Numbers (que agrada a Calamaro), con hits como "Love's a Game" y "Love Me Like You" (en la despedida); el mar de gente que convertía al predio en una lata de (¿sardinas?)… no, del Salmón. Hacia las 22:30, su nombre emergió en la pantalla y encendió la ovación: "Alta suciedad" dio el derechazo inicial, enganchado al "El día mundial de la mujer" y "Cuando no estás", complaciendo a fans en el plato de entrada.

Una de las bandas soporte fue The Magic Numbers.

A tres años de su anterior visita, el músico porteño, de 55 años, volvió con un repertorio ecléctico, con perlas que usualmente ya no subían al escenario: "Crímenes perfectos", "Rehenes", "Algún lugar encontraré". Tras la vibra de "Tuyo siempre", se adosaron "La parte de adelante" con "Loco", y "7 segundos" con el tango "El día que me quieras"; y además con sutiles guiños a Led Zeppelin o Lou Reed, por citar algunos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un túnel del tiempo propuso Andrés, y la primera escala fue 1982: "No te enamores nunca de aquel marinero bengalí"; luego "Costumbres argentinas" (1985), ambas con Los Abuelos de la Nada; y de Los Rodríguez: "A los ojos" y "Sin documentos". El momento sublime: Final de "Los chicos" con una imagen de Gustavo Cerati. Hacia las 0:30, "Paloma" puso el punto final a una velada divergente.

Déjanos tus comentarios en Voiz