Seúl, Corea del Sur.AFP.

Samsung, con problemas tras el fiasco monumental del Galaxy Note 7, trata de conservar su clientela ofreciendo a los usuarios de este fallido "tabléfono" un descuento en su próxima factura, si aceptan repetir con la marca surcoreana.

Numerosos habitantes de Seúl continuaban devolviendo ayer su Note 7, cuya producción fue frenada el pasado martes, dos meses después de su lanzamiento, por defectos que pueden provocar la explosión del aparato que debía ser un producto de última generación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El primer fabricante mundial de teléfonos móviles pidió además el martes a todos los distribuidores dejar de vender el Galaxy Note 7. También pidió a las millones de personas que compraron este aparato en el mundo que lo apagaran, por medida de seguridad. Con estas decisiones el gigante surcoreano reconoció el fracaso total de este producto. En los negocios de Samsung, los propietarios de Note 7 tenían el ayer una simple opción: obtener el reembolso completo o cambiar el aparato por otro modelo.

Los que optan por la primera solución recibirán un bono de compra por 30.000 wons (24 euros). Los que deciden por otro aparato de la marca surcoreana recibirán además un descuento de 70.000 wons. "Se trata de una compensación por las molestias que ocasionamos a nuestros clientes", indicó el gigante surcoreano en un comunicado.

La crisis había comenzado el 2 de septiembre cuando Samsung anunció el retiro a nivel mundial de 2,5 millones de ejemplares del Galaxy Note 7, luego de que algunos se prendieron fuego.

Pero la situación de la marca volvió a complicarse rápidamente al saberse que algunos de los modelos del Note 7 distribuidos a cambio también tenían problemas.

Los problemas con este nuevo aparato se tradujeron por una caída en tres días de 10% de capitalización bursátil de la marca, orgullo de la industria surcoreana, una pérdida de unos 20.000 millones de euros. La hemorragia bursátil recién se tranquilizó este jueves, cuando el título terminó con un alza de 1,4%. El miércoles el grupo se vio obligado a anunciar una caída de un tercio en sus previsiones de beneficios operacionales tras el fiasco.

Déjanos tus comentarios en Voiz