La organización internacional "Sistema B", con sede en los Estados Unidos, encargada de estandarizar a las compañías que buscan dicha certificación, nombró a Nexoos Group SA como Empresa B. Las Empresas B o B Corporation, son compañías que utilizan el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales.
Este movimiento, que se está implementando ya hace un buen tiempo en varios países, tiene como visión generar una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y de la naturaleza.
Para Daniel Mendoza, gerente de Desarrollo de Negocios en Nexoos Group SA, el nombramiento de la empresa con ese título representa una responsabilidad, ya que la compañía seguirá desarrollando prácticas empresariales junto a los trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente.
"Es un incentivo para seguir mejorando el impacto generado por Nexoos y construir una economía transparente que redefina el concepto del éxito", afirmó Mendoza.
De esta manera, Nexoos Group SA se convierte en la cuarta compañía paraguaya en obtener dicho título. Es más, la empresa nacional consiguió ser la organización número 249 en Latinoamérica con el estándar B.
"La certificación es una herramienta de mejora continua. Igualmente, las Empresas B son atractivas para inversores de alto impacto, una nueva categoría que invierte en compañías rentables, pero con impacto social y ambiental. También, atraen talentos profesionales que buscan trabajar en empresas con un propósito. Las Empresas B se posicionan fuertemente en medios de comunicación, eventos masivos, foros, y seminarios", explicó Mendoza.
El movimiento impulsado por Sistema B en América Latina crece de forma exponencial. Los últimos datos cuentan que actualmente funcionan más de 1.300 Empresas B en 40 países, englobando más de 121 industrias que desarrollan una facturación colectiva de alrededor de 8 billones de dólares anuales, de acuerdo con los datos expuestos por la compañía.
Según Daniel Mendoza, para que Nexoos Group SA pudiera obtener la certificación de Empresa B fue importante para la organización contar con la ayuda de KOGA Lab, facilitadores del Sistema B en Paraguay.
"Nos sentimos sumamente acompañados y estimulados para cumplir con los requerimientos de las distintas etapas por las que fuimos atravesando. Tuvimos que modificar los estatutos sociales de la empresa para poder plasmar la misión y el propósito natural de una Empresa B", indicó el gerente.