Hace más de 2 meses la Cámara de Anunciantes del Paraguay realizó la firma de un Convenio Marco de Cooperación con el Ministerio de la Mujer para dar inicio al Capítulo Empresarias CAP con el objetivo de empoderar el rol de la mujer en el sector privado. Es así que ayer se dio continuidad a puntos establecidos en la anterior actividad, para que estas mujeres empresarias puedan seguir sumando espacios cada vez más inclusivos en el ambiente laboral con habilidades que permitan el crecimiento profesional.
Es lo que manifestaron las integrantes del Comité de Empresarias CAP, quienes se habían comprometido en avanzar en una planificación estratégica que esperan puedan definirse unos ejes que se habían propuesto y que creen podrán ayudarlas para llevar adelante las acciones previstas.
"Somos un equipo de mujeres que trabaja y de eso se trata, el enfoque de sumar y no hablamos solo de género, sino de sumar enfoques y habilidades diferentes", expresó Graciela Garay, miembro del Comité.
Agregó que buscan encontrar espacios donde las mujeres innovadoras puedan crecer profesionalmente y que puedan ser guiadas por otras con mayor experiencia, no solo como ejecutivas empresariales sino también en asociaciones y gremios para poder incidir en la realidad nacional.
EJES
El encuentro estuvo presidido por el consultor y diseñador de programas, Ricardo Aronsohn, quien tuvo a su cargo una dinámica jornada para establecer de manera interactiva con las mujeres profesionales sobre los ejes a ser cumplidos.
En tanto que Sonia Díaz, también miembro de la comisión, explicó sobre los puntos que serán establecidos como; el mentoring program, que es una oportunidad para empresarias jóvenes de contar con una mentora; compartiendo experiencias exitosas; contribuir en forma positiva al impacto de las marcas en sus comunicaciones; brindar herramientas para las mujeres de empresas socias, insertando un espacio en la revista de la Cámara; análisis en las legislaciones que impacten directamente al género; las Ladies CAP, organización y participación en los hechos de realidad nacional con actividades benéficas y sociales y profundizar los análisis y lograr consensuar las diferentes opiniones.