El crecimiento de la economía paraguaya en el primer semestre fue mayor al esperado y al de 2015. En ese sentido, Itaú ajustó al alza su proyección de crecimiento para este año a 4% (desde 3%). "Para 2017 mantenemos nuestra proyección de 4% acompañando nuestro escenario de recuperación de Brasil y Argentina", sostiene.

El PBI se expandió 6,2% anual en el segundo trimestre, luego de crecer 1,5% en el primero, mientras que en términos desestacionalizados, creció un sólido 2,5%, luego de un revisado 1% en los primeros tres meses del año. La suba fue generalizada, tanto por el lado de la oferta como por la demanda, enfatizaron.

"La agricultura creció 2,9% anual debido a los buenos resultados de la cosecha de soja, el sector ganadero se expandió 14,4% anual por la apertura de mercados de exportación y la manufactura subió 10,6% anual. La construcción se incrementó 23% anual sostenida por proyectos del sector privado, mientras que el sector agua y electricidad creció 20% anual ayudada por las óptimas condiciones hidráulicas", especifica el informe de Itaú Macro Latam.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En efecto, la producción eléctrica fue la mayor desde 1984, año que comenzó a operar Itaipú Binacional, mientras que los servicios aumentaron 1,6% anual. Por el lado de la demanda, el consumo creció ligeramente (0,4% anual) con un alza del consumo privado y una caída del gasto público, mientras que la inversión se recuperó un 11,6% anual (luego de dos caídas consecutivas).

Por el lado de la demanda externa, las exportaciones netas aumentaron fuertemente, 63% anual, debido a una expansión de las exportaciones y una merma de las importaciones, señalan.

"El Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria sin cambios en 5.5%. Mantenemos nuestra proyección de inflación de 4% para este año y no esperamos cambios en la tasa de interés este año y el próximo", especifica.

Déjanos tus comentarios en Voiz