Ayer inició el programa Paraguayo Como Vos, que busca que el consumidor local adopte como hábito adquirir productos paraguayos, no por ser más económicos, sino por el reconocimiento de lo que las industrias paraguayas pueden hacer y por brindar oportunidad a más mano de obra paraguaya con un salario seguro.
Esto dentro de los principales objetivos de la campaña, que se extenderá por 45 días hasta el 23 de noviembre próximo, y por segundo año consecutivo, lo cual se prevé realizar al menos una vez al año en temporadas similares a la actual, según manifestó el presidente de la UIP Joven, Marco Riquelme.
"Los resultados que queremos no precisamente son tangibles, ya que no estamos buscando un incremento en las ventas, sino más bien queremos que la gente se dé cuenta de la importancia de apoyar a la industria nacional y de lo que genera en la economía nacional", expresó.
En tal sentido, comentó que el vínculo económico que se establece es bastante saludable, y que perciben que la mentalidad del consumidor es cada vez más positivo hacia los productos paraguayos a la hora de realizar sus compras.
La campaña en sí consiste en señalizar los ítems nacionales dentro de las góndolas de varias cadenas de supermercados que se aglutinan dentro de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio encargado de llevar a cabo este programa en conjunto con la UIP Joven.
El representante de la UIP Joven agregó que con esta campaña se pretende que la gente se de cuenta de la existencia de la producción nacional, a que prueben los mismos y si les gustan, adoptarlos como hábitos de consumo.
50% DE OCUPACIÓN
Es así que Riquelme se animó a mencionar que las góndolas de los súpers están ocupadas en un 50% de productos paraguayos, y que el desafío posterior será realizar el próximo año una encuesta para consultar a los consumidores cuáles son las rutinas de compra y qué tienen en cuenta a la hora de elegir un producto.
La difusión además de los puntos de ventas de Asunción y Gran Asunción, se lleva a cabo por redes sociales y en la televisión, con la apuesta de cerca de 30 marcas made in Paraguay.