Con el objetivo de que los proyectos encarados bajo la Ley de Alianza Público- Privada (APP) sean llevados adelante de manera exitosa, una misión del gobierno de Corea estableció lazos de asistencia con Paraguay.

El objetivo de la cooperación es el intercambio de conocimientos en la preparación y gestión de proyectos APP, específicamente, en los riesgos fiscales derivados de los contratos, se prevé además, realizar cursos que analicen los ciclos de vida completos de proyectos APP, informaron desde el Ministerio de Hacienda.

La delegación de Corea estuvo integrada por Jeong eun Yeon, directora de la División de Políticas PPP; Kim Heo-San, director Senior de la División de Gestión de Ejecución Fiscal del Ministerio de Estrategia y Finanzas; así como por Jong Wook.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la actualidad están en proceso de adjudicación dos importantes proyectos bajo la innovadora figura de la Alianza Público- Privada.

Se trata de la ampliación de las rutas 2 "Mcal. José Felix Estigarribia" y la ruta 7 "Dr. Gaspar Rodríguez de Francia", circunvalación de ciudades, viaducto en Coronel Oviedo hasta el comienzo de la concesión con Tape Porã que demandaría, en principio una inversión de alrededor de US$ 400 millones.

Y el otro proyecto de igual importancia es la ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi con una inversión de aproximadamente US$ 150 millones.

ALCANCES

Desde la Secretaría Técnica de Planificación (STP) recordaron que la figura APP es un instrumento de la política pública paraguaya para generar infraestructura con impacto en el crecimiento y desarrollo económico, social e inclusivo del Paraguay.

Además mencionaron que este instrumento se materializa en un contrato de largo plazo entre el sector público y el sector privado con el objetivo de desarrollar infraestructura pública y/o prestar servicios, así como en la producción de bienes y en la prestación de servicios que sean propios del objeto de organismo, entidades, empresas públicas y sociedades en la que el Estado es parte.

Los contratos bajo la Ley N° 5.102/13 "De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado", están alcanzados por las disposiciones del Código Civil en todo cuanto no esté previsto en la Ley, Reglamento y contratos mencionados, explicaron desde la STP.

Déjanos tus comentarios en Voiz