El Poder Ejecutivo remitió ayer a la Cámara de Diputados el pedido de intervención al municipio de Lambaré, actualmente administrado por el liberal Armando Gómez. El pleno será la instancia donde se decidirá dar vía libre o no al pedido hecho en su mayoría por concejales del Partido Colorado.

La solicitud de intervención partió del edil colorado Víctor Silvera argumentando un total de 15 puntos entre los que sobresalen la supuesta sobrefacturación de obras del puente ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco, así como la no ejecución del presupuesto aprobado para el ejercicio 2016, donde los funcionarios municipales no recibieron el sueldo con el aumento salarial del 10% de enero a marzo.

Otros de los puntos se centra en la remisión tardía y extemporánea de la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2015, la emisión de un cheque y orden de pago en blanco para la Comisión Vecinal Ñamopu'â Juan Pablo II, entre otras denuncias las cuales se adjuntan en dos biblioratos y una carpeta que totalizan 852 fojas de documentos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La presentación del Ministerio del Interior invoca "el artículo 165 de la Constitución, el art. 2 inciso de la Ley Nº 317/1994 el cual reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o a los gobiernos municipales y el art. 11 de la Ley Nº 3966/ 2010 orgánica municipal, a fin de someter a consideración de la Cámara de Diputados el pedido de acuerdo constitucional destinado a proceder a la intervención de la administración de la Municipalidad de Lambaré".

"VENDETTA"

En su defensa Gómez había argumentado que el pedido obedece a una "vendetta", de parte del sector colorado por lo ocurrido con el municipio de Cuidad del Este (el cual también sufrió un pedido de intervención en su mayoría por ediles opositores).

"A todas luces se ve que es así, tenemos casi ocho meses de administración, con una anterior administración que dejó esquilmado Lambaré, una administración desastrosa, nosotros asumimos con una deuda de más de G. 49 mil millones. A las claras se ve que es una cuestión de tinte político", refirió.

Déjanos tus comentarios en Voiz