Agricultores de la colonia Guahory del distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, denuncian supuestas amenazas de los campesinos desalojados días pasados de una propiedad de la zona.

Los agricultores, descendientes de paraguayos, manifestaron que no pueden salir de sus casas ante las amenazas. Además, los desalojados cortaron el servicio de energía eléctrica, queman árboles en el camino y ponen clavos "miguelitos" para evitar el tránsito.

"Hace 20 días no podemos salir de nuestras casas. También cortaron la energía y cada vez que queremos arreglar vienen los campesinos con hondita, ponen las criaturas en frente y atrás están los grandes", explicó Fabiano Gibbert, poblador de la zona, en comunicación con La Nación Digital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los afectados aseguran que sus propiedades no forman parte de las tierras de donde fueron desalojados los labriegos paraguayos, solo son pobladores del distrito. Los agricultores sostienen que no pueden salir de sus viviendas ante el cierre del único camino para salir de la zona.

Los pobladores piden la intervención de los organismos de seguridad ante la imposibilidad de salir de sus casas. "Cualquier ciudadano tiene derecho de circular por los caminos según la Constitución", añadió Gibbert.

El desalojo y los incidentes

El desalojo en la colonia Guahory se realizó el pasado jueves 15 de setiembre. Posterior a este hecho se registraron varios incidentes en el lugar. Los colonos denunciaron que algunos labriegos quemaron, supuestamente, sus plantaciones de trigo. Asimismo, intentaron incendiar sus maquinarias agrícolas.

Los labriegos aseguran que residen en la colonia hace más de 20 años y sostienen que las tierras les pertenecen. El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, sostuvo que las parcelas no son del Estado ya que cuentan con títulos de propiedad privada.

Cárdenas indicó que están analizando la posibilidad de reubicar a los labriegos afectados y anunció la adquisición de más tierras para los productores en caso de ser necesario.

[video width="640" height="480" mp4="http://www.lanacion.com.py/wp-content/uploads/2016/10/WhatsApp-Video-2016-10-06-at-15.27.15-1.mp4"][/video]

Déjanos tus comentarios en Voiz