Más de 300 personales de enfermería marcharon este miércoles 5 de octubre, hasta la sede del Palacio de Justicia, en el marco de las protestas para rever el fallo de la Corte Suprema de Justicia, contra la Ley de Enfermería, según reportó la periodista Nilza Ferreira para La Nación Digital.

El fallo a favor de 27 sanatorios privados, declaró inconstitucionales 10 artículos de la ley de Enfermería del año 2007. Entre ellos, el que consagra un escalafón salarial, el que da participación a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) en el establecimiento del salario mínimo y el que señala que el descanso remunerado de los feriados no laborales sea contabilizado dentro de la jornada semanal o mensual.

Las enfermeras argumentan que el fallo representa una acción de inconstitucionalidad contra la Ley, que les brinda mejores condiciones de trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A las 10:00 horas, la ministra Alicia Pucheta de Correa, recibirá en audiencia a María Concepción Chávez, enfermera y secretaria general de la APE. En la citada reunión, la representante de las enfermeras solicitará a la ministra, recorrer los distintos sanatorios privados y observar las muy precarias condiciones laborales.

"Aquí hay intereses. El fallo afecta a unas 3.000 enfermeras de sanatorios privados que tendrían que cobrar un básico de G. 3,6 millones y que ahora le van a poder seguir pagando G. 1,5 millones o menos, como lo vienen haciendo los sanatorios privados en todo el país", explicaba días atras la secretaría de la APE.

Nueva marcha

Igualmente, las enfermeras anunciaron para el próximo viernes 7 de octubre, una nueva y mayor convocatoria, esta vez el punto de encuentro será frente a la sede del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en reclamo a los puntos citados más arriba.

Déjanos tus comentarios en Voiz