El reconocido periodista se suma al Grupo Nación de Comunicaciones, en dos programas a la mañana junto a Mike Silvero y a la tarde con Yolanda Park. Por Jimmi Peralta (jimmiperalta@lanacion.com.py).

"No hay nada nuevo que inventar en este negocio. Eso de que 'vamos a hacer una nueva forma de radio' es mentira, no existe. En esencia todo sigue prácticamente igual, uno hace entrevistas, uno da noticias, uno opina, y uno debería al menos en pasar un poco de música. La gente pues cree que la radio, lamentablemente, es solo opinión y puteada. La radio es mucho más que eso, la radio es una compañía importante para la gente", explica el comunicador Víctor Benítez, quien desde el martes se suma al plantel de colaboradores del Grupo Nación de Comunicaciones.

Por las mañanas @Elgroseroese -el nombre de usuario de Víctor en Twitter- se incorpora a la programación de 7:00 a 10:00, junto a su compañero desde hace años Erico González, acompañados de Mike Silvero. Por las tardes la dupla original tendrá la compañía de Yolanda Park.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Benítez es uno de los periodistas más importantes del medio local. Formó parte del staff de las principales emisoras de Asunción, aunque sus primeros pasos lo dio desde muy chico en Concepción. Además fue columnista de diario y conductor de televisión.

"En el caso concreto de Mike, él tiene el plus de ser prácticamente un millennial, porque maneja no solamente conceptos periodísticos de radios, de diarios, digitales y compañía, si no es alguien que está muy capacitado para todo lo que tiene que ver con medios de comunicación y el manejo actual que se tiene con las redes sociales, internet y toda la bolateria que está de moda", dice Víctor de su nuevo compañero, con su manera coloquial del hablar.

"En el caso de Yolanda lo que aporta es una visión femenina que yo, después de mucho tiempo de trabajar con Menchi en radio Cardinal, y había perdido un poco esa visión, y es importante. La mujer tiene una manera de ver no necesariamente igual al hombre, respecto a la realidad, e incluso en el manejo y la conducción del programa", comenta.

MEDIOS Y OBJETIVIDAD

"Algunos se hacen los objetivos. La objetividad no existe en el periodismo en general. Es una utopía. Es algo a lo cual deberías de llegar, pero no vamos a llegar nunca, porque todo es subjetivo. Lo que yo transmito es a partir de mi visión de la vida, lo que vos escribís a partir de lo que vos entendés que hay que escribir. Al momento de dar una noticia, al decidir si le das más importancia al 'qué', al 'cuándo', al 'quién' o al 'dónde', ahí estamos decidiendo nosotros, y se acabó la objetividad", comenta Benítez respecto al papel de los medios y los periodistas a la hora de marcar postura, siendo él un referente del periodismo de opinión. "Todos los medios toman partido, algunos más, algunos menos, pero todos toman partido", agregó.

Finalmente Víctor dijo que el periodista debe mostrarse como es ante su público "Hay algo que tenemos que hacer nosotros los comunicadores, es ser honestos con nuestros lectores, con nuestros oyentes y nuestros televidentes, y decirles 'yo pienso así, y a partir de ahí juzgá mi trabajo'. El tema es no traicionarnos a nosotros mismos. Que los oyentes sepan que pensamos así".

@ELGROSEROESE

De las pocas cosas a las que parecería Benítez ser flexible ante los nuevos modos de comunicarse se destaca Twitter. De textos punzantes de ironías y sarcasmos en el viejo Diario Noticias, y intervenciones frontales y el uso de lo que llaman "malas palabras" en radio, el Twitter lo tiene como protagonista desde hace unos años.

"Yo te cuento para qué me sirve a mí Twitter, me sirve para divertirme. Pero aprovecho también para lanzar alguna opinión, para contar noticias. Y me peleo con mucha gente, cuando me despaciencia los bloqueo, yo tengo más de 3.000 bloqueados en Twitter. Y yo creo que Twitter no es una red social, es una red antisocial. Hay demasiados pelotudos en Twitter. Cualquier pelotudo tuitea. No es una referencia para mí Twitter, pero me sirve, a quien le interesa lo que yo diga, ya tiene un lugar donde seguir. Pero yo odio el debate, a mi no me gusta debatir, porque es una pérdida de tiempo", explicó.

"Porque todos fuimos fans de Víctor"

Yolanda y Víctor, la dupla de la tarde. Foto: Gentileza.[/caption]

Yolanda Park comenta sobre el desafío que implica esta nueva apuesta en AM.

"Nos encontramos con Víctor después de 15 años. La última vez que trabajé en él fue en el 2001.La única vez que trabajé con Víctor fue mi primera experiencia como pasante en Radio, fue en unas elecciones", comenta Yolanda Park, quien junto a Erico González y Víctor Benítez serán el canal de noticias en las tardes de la 970 AM, a partir de este martes.

"Me siento muy bien, y justo ahora cumplo un año en Montecarlo y la 970. Fue un año de mucho aprendizaje, de crecimiento y de contacto con la gente", agregó. Yolanda se sumó en octubre del 2015 al staff del Grupo Nación de Comunicaciones y ahora dobla la apuesta en la radio.

"Si alguien te dice que no eran oyente fans, te está mintiendo. Porque todos fuimos fans de Víctor. Hay tres o cuatro referentes en AM a nivel local, y Víctor es uno de ellos. Y es genial poder trabajar con él, cómo no", dice emocionada la comunicadora.

"Los contrastes con Víctor son todos. Coincidimos en que tenemos los dos ojos muy chicos, y que somos olimpistas. Bueno, somos de generaciones distintas, pero la verdad es que coincidimos con muchas líneas de pensamientos", señaló. "Víctor me dijo algo clave: 'Yo quiero construir', y alguien que me dice eso, ya tiene todo mi apoyo", concluyó.

“Es el horario más importante en radio”

El jefe de digital de La Nación habla sobre su nuevo trabajo con Víctor Benítez.

Mike Silvero.[/caption]

"El desafío más importante es el horario, que es el horario más importante en radio. Para mi es un choque de generaciones, de posiciones, de experiencias de vida. Yo le tengo profunda admiración a Víctor", comenta Mike Silvero.

El comunicador recordó que desde muy joven era oyente de Víctor, de quien, según dice, aprendió muchas cosas. "Recuerdo que me gustaba de Víctor Benítez, obviamente el caramelo para ganarse la audiencia, la brutalidad que tenía para expresar sus ideas. Pero en un segundo momento, y con el tiempo lo empecé a valorar mucho más, eso que hacía, eso de bajarle un cambio a la rutina informativa, y decir 'tomémonos un respiro, y tratemos de entender qué es lo que está pasando sobre este tema en particular'", recuerda Silvero.

Mike se hará cargo del vínculo entre la audiencia y el programa, trabajar redes, y buscar tener abierta una conversación con la gente.

"Difícilmente voy a estar muy de acuerdo todo el tiempo con lo que él diga, y difícilmente él va a estar de acuerdo todo el tiempo con lo que yo diga, por lo cual va a ser, no sé si divertido, pero diferente, eso de escuchar muchas posiciones diversas en la radio, lo cual no suelo escuchar que esté pasado mucho ahora", aclaró.

Déjanos tus comentarios en Voiz