Funcionarios del Congreso Nacional y del Senado perderán la gratificación conocida como "doble aguinaldo", tras la decisión adoptada por el presidente del estamento, Robert Acevedo, en la misma línea que tomó el jueves el Poder Ejecutivo con la disposición del presidente de la República, Horacio Cartes.

Acevedo firmó ayer dos resoluciones por las cuales se suspende el pago de las gratificaciones a los funcionarios de la Cámara de Senadores y del Congreso, respectivamente. La medida no afecta a los que dependen de la Cámara de Diputados.

La información la brindó el secretario general de la Cámara Alta, Antonio Sánchez, quien explicó que la medida incluye a todos los trabajadores nombrados y contratados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con esta decisión, el Congreso y la Cámara de Senadores, en forma conjunta, tendrán un ahorro aproximado de 4.500 millones de guaraníes, según explicó el secretario general.

Unos 1.400 funcionarios, entre contratados y permanentes, cumplen funciones tanto de la Cámara Alta, como en los distintos estamentos internos del Congreso como ser Parlasur, Cabildo y Comisión Bicameral de Presupuesto.

Sánchez confirmó que los funcionarios ya cobraron una de las gratificaciones a mediados del año y quedaba pendiente la segunda que debían percibir a fin de año.

"En junio de este año ya se abonó una gratificación, con esta resolución se suspende el pago previsto para diciembre, para la totalidad de los funcionarios, nombrados y contratados", explicó.

La resolución firmada por el titular del Congreso señala que el pago de las gratificaciones era en razón a "servicios o labores realizados, a mejor o mayor producción o resultados de la gestión administrativa y financiera u otros indicadores de gestión institucional", explica el comunicado.

Déjanos tus comentarios en Voiz