Con la ampliación de las facultades y atribuciones del departamento Jeroviaha de la Administración Tributaria, las sanciones se aplicarán por cada constatación de infracción detectada de G. 1.300.000. esto, considerando que en las compras simuladas, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sancionaba una sola vez y no por cada acto irregular. Así lo explicaron técnicos de la dependencia del Ministerio de Hacienda.

Desde este 1 de octubre, la SET, tendrá un mayor y mejor sistema de control durante sus intervenciones en los comercios de todo el país.

Con el Decreto Nº 5.994, el Poder Ejecutivo autorizó intervenciones en la operación realizada en el establecimiento con el objetivo de verificar la correcta expedición del comprobante de venta, así como solicitar a los consumidores finales, contribuyentes o no, la exhibición de la factura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También, los funcionarios podrán requerir al responsable del establecimiento la exhibición de la copia del comprobante de venta o registro de la transacción en el sistema informático del contribuyente, habilitado por la SET y requerir cualquier otro procedimiento que permita constatar la correcta emisión y entrega de comprobantes.

IN SITU

A diferencia de los procedimientos que la Administración Tributaria viene realizando, como la compra simulada en los comercios, a partir de los primeros días de octubre, los agentes del departamento Jeroviaha podrán intervenir in situ los locales y cruzar la información con los contribuyentes y el consumidor.

"Es importante que la ciudadanía sepa que el SET estará en el mismo momento para la verificación. Este procedimiento será dinámico, proactivo y agilizará mucho más los controles", dijo la directora de la Dirección General de Fiscalización Tributaria, Noelia Fariña Cardozo.

Déjanos tus comentarios en Voiz