De acuerdo con la determinación, que fue informada por el ministro de Hacienda, Santiago Peña, luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, la medida comienza a correr desde ahora por lo que los funcionarios públicos recibirán un solo aguinaldo.
El documento dispone taxativamente: "Suspéndase el pago de gratificaciones anuales o premios al personal por servicios o labores realizadas, a mejor y mayor producción o resultados de la gestión administrativa y financiera u otros indicadores de gestión institucional en todos los Organismos y Entidades del Estado, establecido en artículo 40 de la Ley 5554/16 ´Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2016´, modificada por la Ley 5667/2016".
Peña, en una conferencia de prensa llevada a cabo en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, explicó que la determinación del titular del Ejecutivo forma parte "del esfuerzo de mejora del gasto público, iniciado hace años".
En lo que va del este año, los servicios personales han tenido una variación de apenas 0,7% cuando que en el 2012 se observaba un aumento del 30%. "Esto también ha permitido una caída real del gasto salarial, pues 3 años atrás 82,4 de cada 100 guaraníes de tributos iban a salarios, mientras que hoy esta relación bajó a 70,5%", aseguró.
Al referirse a los otros poderes del Estado, el secretario de Estado manifestó que espera que tomen la misma decisión, porque es lo que la gente espera. "Les alentamos a que escuchen a la ciudadanía, de la misma forma que el Poder Ejecutivo le está escuchando a la ciudadanía. Nosotros como organismo recaudador les decimos no tenemos recursos adicionales para este gasto salarial y esperamos que ellos puedan entender esta situación para que podamos seguir implementando los programas sociales", señaló.
Protesta contra triple aguinaldo en Diputados
Centenares de ciudadanos indignados se manifestaron ayer en la Plaza de la Democracia en repudio al pago del "tercer aguinaldo" a los funcionarios de la Cámara de Diputados.
Los participantes criticaron airadamente el otorgamiento de beneficios a los mencionados empleados del Legislativo, quienes ayer entre bombos y platillos celebraron la aprobación por parte del pleno de la Cámara Baja.
Los improvisados oradores mencionaron las extremas dificultades que se tienen el sector de la educación, en la atención a la salud y las deplorables condiciones en que se encuentran más del 50% de las instituciones de enseñanzas en el país. Destacaron que para solucionar esos inconvenientes no existen recursos, pero que a la hora de abultar los salarios en el Congreso, los mismos parlamentarios acceden con facilidad.