En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón mañana, a las 11:00, en el edificio Aymac 2 –en Roque Centurión Miranda casi San Martín– se realizará una conferencia de prensa para anunciar detalles del lanzamiento oficial de la campaña "Tu corazón no espera", del grupo Mujeres en Rojo de la Sociedad Paraguaya de Cardiología.
Se presentarán datos del evento a realizarse el sábado 1 de octubre en el Parque de la Salud, donde la Sociedad Paraguaya de Cardiología y el Plan Médico Unilever de Paraguay se unen para ofrecer a la población una actividad donde conocerán sus números de salud, accediendo en forma gratuita al Espacio Saludable de Hellmann´s.
Allí se realizarán mediciones antropométricas como peso, talla, porcentaje de grasa corporal, circunferencia de cintura y cuello, así como valores de Presión Arterial. También se harán estudios médicos como electrocardiogramas y se medirán factores de riesgo cardiovascular.
MES ROSA
Con una caminata en la costanera de Asunción, este sábado se abre el "Octubre rosa", mes dedicado a la prevención del cáncer de mamas. La actividad arrancará a las 9:00 y está organizada por el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Todas las personas están invitadas a participar vistiendo algún detalle rosado, que es el color simbólico de la lucha contra esta enfermedad.
El cáncer de mamas es la forma de tumor que prevalece entre mujeres y causa la mayor cantidad de muertes en este sector de la población.
Con esta jornada en la costanera, el Incan busca llamar la atención sobre la actividad física como una de las prácticas centrales de un estilo de vida saludable, capaz de reducir las probabilidades de desarrollo de un cáncer de mama. Se insiste, además, en la necesidad de ingerir una alimentación rica en fibras vegetales, no fumar ni beber alcohol, así como realizarse el control de peso y el combate a la obesidad.
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamas, por ello se denomina "Octubre Rosa". Este es un período para renovar el mensaje de que, detectada temprano, esta enfermedad tiene mayores posibilidades de tratamiento y curación. La mamografía y el autoexamen de mama son dos armas claves para una detección temprana.