Rebecca Knight

Algunas veces usted se siente superado en el trabajo. ¿Hay estrategias que pueda usar para elevar su confianza? ¿Cómo "disimularlo hasta lograrlo"?

Sentirse ansioso cerca de un nuevo desafío profesional es algo natural. La solución es "engañarse a usted mismo para salir del estado de auto duda", dice Amy J.C. Cuddy, profesora en la Harvard Business School y autora de "Presence: Bringing Your Boldest Self to Your Biggest Challenges".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Disimularlo hasta lograrlo se trata de "pretender ante usted mismo que tiene confianza" de forma que pueda hacer el trabajo. Muchas veces, la raíz de la inseguridad involucra su estilo de liderazgo, dice Herminia Ibarra, profesora en el INSEAD y la autora de "Act Like a Leader, Think Like a Leader". Su tarea es descubrir "cómo presentarse de forma creíble, como manifestar su competencia hacia los demás y cómo comunicar sus ideas de una manera auténtica".

He aquí algunas ideas para enfrentar su miedo y disimular confianza:

-Encuádrelo como una oportunidad: entre más se enfoque en lo atemorizante, más intimidado se sentirá. En lugar de ello, "encuadre el desafío no como amenaza, sino como una oportunidad de hacer algo nuevo y diferente", dice Cuddy.

-Piense incrementalmente: si usted se acerca a un nuevo puesto o responsabilidad con la meta de "dominarlo desde el inicio, usted se está preparando para el fracaso", explica Cuddy. Por el contrario, ella sugiere hacer "mejorías pequeñas e incrementales" en su desempeño. La investigación respalda su enfoque, señala Ibarra. "Las metas son un objetivo en movimiento", explica, por lo que requieren de constantes definiciones y adecuaciones.

-Observe y aprenda: cuando esté desarrollando su estilo personal de gerencia, observe la forma en que dirigen los otros. "Es útil exponerse a muchos estilos de liderazgo", señala Ibarra. Observe cómo estas personas influyen en otros, usan el humor, y dan una imagen de carisma y seguridad. También note sus tácticas verbales -cuándo usan el silencio, cómo plantean las preguntas y cómo intervienen. "Ponga atención y trate de imitar (lo que están haciendo)", señala. "Usted puede tomar prestadas algunas partes y adaptarlas a su manera".

-Sea audaz en su lenguaje corporal: una manera segura de transmitir confianza en sí mismo es usar "un lenguaje corporal que lo haga sentir audaz y victorioso", dice Cuddy. De pasos largos. Siéntese derecho. Camine con el pecho hacia fuera. Cuando usted "se presenta en una forma que transmite poder, aplomo y orgullo saludable", se sentirá con más confianza y otros lo percibirán de ese modo.

-Ponga atención a las banderas rojas: si usted está tan abrumado que cada día trae consigo un ataque de pánico, disimular podría ser poco aconsejable. La meta es "dar un paso fuera de su zona de confort", explica Ibarra, no ponerse en posición para fallar o desplomarse. Por ello, si usted está preocupado de que el desafío que enfrenta es demasiado grande, o poco realista, hágalo saber.

(Rebecca Knight es una periodista independiente y académica en la Wesleyan University).

Déjanos tus comentarios en Voiz