Jason Clay.[/caption]

El vicepresidente senior de Alimentos y Mercados de WWF – Estados Unidos, el Dr. Jason Clay, llegó al Paraguay para compartir con empresarios del sector productivo modelos de sostenibilidad que han causado impacto positivo e instó a aplicar buenas prácticas para generar una producción agrícola sustentable.

"Paraguay tiene ya una cantidad importante de producción de alimentos y el mensaje principal que le daría a los empresarios del sector es que se puede producir más con uso de recursos naturales y que además resultará con menos costo para la diversidad adoptando mejores técnicas de producción", expresó ayer el profesional, durante una conferencia de prensa.

Clay además explicó que un gran porcentaje de la economía paraguaya, en particular el sector de agronegocios como la soja y la carne, depende directamente de la gestión de estos recursos naturales para su sostenibilidad. Un manejo adecuado del medioambiente podría posicionar al Paraguay, no solo como uno de los mayores productores de materia prima, sino también como un referente en cuanto a la sustentabilidad ambiental y social del sistema productivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional además recordó que a partir de 1990, el consumo del mundo dejó de ser sustentable y son necesarios cambios en los hábitos de consumo y producción para alcanzar un nuevo equilibrio. "Si queremos lograr este ideal debemos implementar cambios en los procesos productivos y para esto, es necesario trabajar directamente con las 300 mayores empresas multinacionales, que hacen de nexo entre los productores y los consumidores además de controlar más del 70% del mercado de las 15 materias primas más importantes a nivel global", expresó.

Clay visitó Paraguay para dictar una conferencia denominada "Alimentación Global: Escasez de Recursos y Economías Emergentes", que se realizará hoy en el Complejo Rolandi.

Déjanos tus comentarios en Voiz