En el marco de la Expo Fiscalía, que se realizará el próximo martes 27 y miércoles 28 de setiembre en el Centro de Convenciones Mariscal López, el Ministerio Público presentará la novedad de un túnel virtual mediante el que los visitantes tendrán la posibilidad de conocer cada rincón de la casa en la que Cecilia Cubas estuvo en cautiverio tras su secuestro el 21 de setiembre del 2004.
Los técnicos en informática explicaron que las imágenes que tendrá el programa recrean cada lugar del domicilio situado en la ciudad de Ñemby y están hechas en formato 3D, presentadas en 180º.
Durante la muestra, la unidad especializada en Delitos Contra la Libertad de las Personas y Antisecuestro a cargo del fiscal adjunto Alejo Vera y los técnicos del laboratorio forense informarán a los visitantes acerca de lo que en ese momento se vaya proyectando.
El túnel consiste en una estructura en la que las personas deberán ingresar para dar comienzo al recorrido. Una vez adentro se encontrarán con una pantalla curva de aproximadamente 15m2 de superficie. La proyección iniciará desde la fachada de la casa y al ingresar en el domicilio se podrán conocer todos los ambientes para finalmente llegar a la parte posterior donde se encuentra el túnel en el que hallaron el cuerpo sin vida de la joven.
Desde el Ministerio Público comunicaron que la senadora Mirta Gusinky autorizó esta exhibición ya que el principal propósito es mostrar de qué forma opera el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Las entradas para el evento son totalmente gratuitas. Se harán visitas guiadas en ambos días y el único requisito para participar es registrarse al número telefónico (021) 415-6171.
CONDENAS
Tras el secuestro de Cecilia Cubas el Ministerio Público dio apertura a una investigación. En dicha causa fueron condenadas 7 personas a 35 años de cárcel. Ellas son: Arístides Vera, Basiliano Cardozo, Simeón Bordón, Gustavo Lezcano, Agustín Acosta, Carlos Espínola y Roque Rodríguez.