A través de la ponencia del ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, el Gobierno paraguayo reafirmó el compromiso ante la 71ª Sesión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) de erradicar la pobreza en el período de 15 años. El canciller paraguayo realizó su intervención en la noche del jueves ante los líderes mundiales en Nueva York, Estados Unidos.
"La pobreza y la desigualdad son catalizadores de la inestabilidad política, degradan el tejido social y condenan a los más vulnerables a una vida de exclusión y carencias; de allí que la promesa histórica plasmada en la Agenda 2030 de erradicar, en todas partes y para siempre", aseguró el canciller.
Loizaga destacó que para el cumplimiento de este objetivo "el Gobierno impulsa estrategias para la erradicación de la pobreza a través planes y programas de desarrollo inclusivo para la realización progresiva de los derechos económicos y sociales de los habitantes del país". Agregó que la finalidad con la implementación de estos planes es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos paraguayos.
También se refirió a un cambio más amplio en el brazo ejecutivo del organismo, como lo es el Consejo de Seguridad, "órgano encargado de la paz y la seguridad internacionales". En tal sentido, indicó que se necesita de un Consejo "más democrático, representativo, con más espacios para los países en vías de desarrollo; que sea transparente, inclusivo y que rinda cuentas de su actuación". Agregó que Paraguay aspira a ingresar a este órgano en el período 2028-2029.
En este sentido, el representante del Gobierno resaltó "el crecimiento económico del Paraguay en los últimos años" y la ejecución de estrategias para la protección social ha logrado "sacar de la pobreza extrema a miles de familias paraguayas".
Durante su alocución, también resaltó las obras de infraestructura impulsadas por el Gobierno, la implementación y la construcción de viviendas sociales. "En el Paraguay damos un fuerte impulso a las obras de infraestructura y estamos tomando medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones públicas", expresó el jefe diplomático.
Como iniciativas emblemáticas, halagó las transferencias monetarias condicionadas, la alimentación escolar y las pensiones para personas adultas mayores. "Además, contamos con programas específicos para frenar la transmisión intergeneracional de la pobreza, como el Programa Sembrando Oportunidades", puntualizó.