Villarrica. Nino Silguero Rodas, corresponsal.

José Resquin, concejal municipal, indicó que el incendio se habría iniciado a consecuencia de que un poblador estaba quemando su chacra y de ahí presumiblemente se propagó el fuego hacia otras partes, debido al intenso viento registrado en la zona este miércoles, por lo que la Junta Municipal de Intependencia intervino en el caso.

"En la cercanía de donde se produce el incendio que es el Cerro Akati 2 hay muchas familias que están desesperadas porque a medida que avanza la hora más, hectáreas se queman y si no se logra el control, las familias podrían evacuar la zona", explicó el edil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sigue el incendio

Continúa imparable la quema de bosques en los cerros que compone el sistema montañoso del Ybytyruzú en la zona de Independencia, departamento del Guairá.

El incendio se inició a media tarde del miércoles 21 de setiembre presumiblemente tras la quema de una chacra para limpieza, de acuerdo a la denuncia formulada a través de radio Panambi Vera de Villarrica por la señora Eva Parini, propietaria de la posada turística Granja Francisca, ubicada al cerca de uno de los cerros.

Este jueves, Parini, de nuevo en comunicación con la misma radio, expresó su desesperación por la crítica situación. "Ya se habrán quemado más de 100 hectáreas de bosques y todo lo que en ella pueda tener vida. El fuego ya está a menos de 400 metros de la granja y el avance es asustador", señaló.

De acuerdo al informe policial generado por la comisaría de San Gervasio, Independencia, el incendio se localiza en el área del cerro San Pablo y Akatï de la Cordillera Ybytyruzú, en la que fueron consumidas varias hectáreas de bosques y pastizales en la propiedad del señor Francisco Almada Patiño.

Los antecedentes del caso fueron puestos a consideración de la Fiscalía del Medio Ambiente a cargo de la fiscal Karina Escurra.

Déjanos tus comentarios en Voiz