El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú (CBVMG), expresó su total respaldo, al trabajo del equipo de Investigación del Diario La Nación, que dejó al descubierto el mal manejo de recursos, dentro de la institución socorrista.

La nota del pasado 19 de septiembre, denunció la venta "fantasma" de equipos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP - Amarillo), y salpicó a los principales miembros del Directorio Nacional de la institución.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú (CBVMG) con sus siglas K4 con uniforme rojo, es una entidad jurídica autónoma, sin fines de lucros, fundado el 09 de abril de 1997, con Estatutos Sociales y reconocido por Decreto Nº 18.676 del Poder Ejecutivo, menciona un documento emitido por los miembros de dicha institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, en la nota emitida por los socorristas de esta unidad, se aclaran varios puntos.

Sin ayuda externa

Los socorristas detallan en el escrito que poseen actualmente cinco móviles que fueron adquiridos con su propio esfuerzo. Agregan, que la dependencia tiene más de 140 voluntarios que ofrecen de manera gratuita sus servicios.

Detallan -además- que no recibe aportes del Estado, ni del municipio de Minga Guazú. Tampoco reciben aportes distribuidos al Cuerpo de Bomberos del Paraguay (CBVP-Amarillos) y la Junta Nacional de Bomberos Voluntarios del Paraguay (JNCBVP- Azules). "La institución se sustenta con el aporte mensual de los socios protectores y las colectas que se realiza periódicamente", puntualiza el comunicado.

Sociedad con el CBVP, inútil

Otro dato importante, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú (CBVMG) estuvo asociado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) desde 2008 y fue dejado sin efecto -por decisión unánime- en asamblea general, en el mes de marzo de 2014.

"El objetivo de la sociedad fue con el afán de obtener más móviles, capacitación y equipos, sin embargo dicha sociedad fue inútil, no hemos logrado ningún beneficio para la comunidad a pesar de que reciben siderales recursos del Estado a nombre de nuestra cuartel; aclaramos, que mientras duró la sociedad con el CBVP nunca recibimos equipos nuevos para la protección de nuestros bomberos (botas, jardineras, cotonas, EPI, ERA) ni herramientas, no se adquirió ningún móvil tampoco se realizó ninguna mejora edilicia.", denuncia el escrito.

Persecución por pedido de rendición de cuentas

También, los Bomberos Voluntarios de Minga Guazú expresan que con la asunción de nuevas autoridades en 2014, se solicitó al Directorio Nacional del CBVP la rendición de cuentas del dinero que era destinado al cuartel del CBVMG.

El citado pedido derivó en suspensiones, intervenciones y expulsiones arbitrarias, en otras palabras, una persecución sin base legal.

Añaden que luego de que el CBVMG decidiera recuperar su autonomía, el CBVP sin razón ni derecho alguno, inició sendos juicios penales y civiles contra su ex socio, buscando de este modo quedarse con sus móviles, equipos e inclusive, con el terreno sede del cuartel. "Dichos juicios van perdiendo una tras otro", puntualiza.

Bomberos Rojos K4-Minga Guazú. Foto: Facebook.[/caption]

Pedido de investigación

Seguidamente, en el mes de mayo de 2015, a raíz de una denuncia realizada por la institución socorrista ante la Cámara de Diputados, se solicitó al CBVP realizar la Rendición de Cuentas del dinero destinado al CBVMG.

Detallan que el CBVP contestó en una sola nota declarando que los Bomberos de Minga Guazú recibieron la suma de G. 554.587.652, desde el año 2008 hasta 2015. Añaden que la nota fue remitidad sin ningún otro detalle de como se hizo la transferencia, quien recibió, y el respaldo documental como exige la Ley.

"Lo cierto es que no hemos recibido suma alguna y solicitaremos al Ministerio Público, la Contraloría General de la Republica y todos los entes de control para que investiguen y sancionen a todos los responsables falsear datos, desvíos de fondos, producción de documentos no auténticos y otros delitos resultantes", asegura el comunicado de los Bomberos de Minga Guazú.

Denuncia

Informa -además- que el pasado lunes 19 de septiembre de 2016 se presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público de Ciudad del Este contra el Capitán Gral. Rafael de la Cruz Valdez y otras personas, por los delitos de declaración falsa, producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

La denuncia guarda relación con un inmueble ubicado en el km. 16, Acaray, Centro Urbano del Distrito de Minga Guazú, sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú (CBVMG), que el CBVP pretendió adueñarse ilegalmente.

Apoyo

Finalmente el documento se solidariza con Gabriel Taddey, ex síndico del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), dado de baja luego de realizar la denuncia contra el Directorio Nacional ante el Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz