Villarrica. Nino Silguero Rodas, corresponsal.

Unos 300 niños de diversas instituciones educativas recibirán de manera diferente la primavera en Villarrica. Será mediante un emprendimiento conjunto entre la Coopeduc Ltda. de esta ciudad y A Todo Pulmón Paraguay Respira mediante un campamento ambiental que se llevará a cabo en el complejo recreativo y social que tiene la entidad cooperativa en la capital del Guairá.

Durante el festejo se llevará a cabo un acto en el que directivos de Coopeduc y A Todo Pulmón, en compañía de representantes de medios de comunicación, autoridades locales y los alumnos, plantarán árboles de especies nativas, guiados por técnicos y voluntarios de la ONG. El acto se realizará las 08:00 del miércoles 21 en el el mismo complejo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las actividades de recibimiento a la primavera de la Cooperativa Coopeduc y A Todo Pulmón se inició ya en el transcurso de la presente semana con con talleres ambientales, a cargo del equipo técnico de A Todo Pulmón.

Los mismos están dirigidos a alumnos de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" – Campus Guairá, la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción Sede Villarrica.

La jefa del departamento social y educación de Coopeduc Ltda. de Villarrica, Hilda Cena, destacó que el objetivo fundamental de éstos eventos es sembrar conciencia por lo que se va a trabajar a los niños.

"Lo que se busca es concienciar a los niños para el cuidado del medio ambiente a través del contacto con la naturaleza con dinámica lúdica, educativa y sobre todo recreación y juegos de aprendizaje", acotó.

Durante el campamento ambiental infantil se realizaran igualmente plantaciones de 100 plantines de árboles de especies nativas por los mismos niños e invitados especiales para que al cabo de unos años puedan tener la experiencia de decir que éste es un árbol que uno planto, manifestó también la jefa de educación de Coopeduc Ltda. de Villarrica.

Los alumnos acompañados de sus propios docentes que participaran de este campamento ambiental son del Centro Educativo Internacional, Don Bosco, Centro Regional de Educación Natalicio Talavera, Hilaria Sanabria, San Miguel del Este, Clotilde Bordón, Ramón I. Cardozo, Manuel Ortiz Guerrero, Pabla G. de Vega, Villarrica del Espíritu Santo y Carlos Rubén Cáceres Buscio.

Déjanos tus comentarios en Voiz