Los 90s, las chaquetas, los bordados, los parches y los mensajes en la espalda. Customizar tus prendas con ideas que signifiquen más que sólo moda vintage es una tendencia que en tu armario de temporada no puede faltar.

Por: Micaela Cattáneo

Dejamos atrás los ponchos, el suéter oversize, las sudaderas con capuchas, los gorros, guantes, bufandas y hasta las mosqueteras que parecen medias. La llegada de una nueva estación ya es un hecho que, por supuesto, no está ajeno a los cambios que imprime la moda en cada inicio de temporada.

Y es que ya no hay termómetro que impida empaparnos de lleno en la nostalgia noventera, que en cada vuelta, se reinventa con más fuerza. El nuevo guiño para las que creen que en la moda sí existe el amor a primera vista es el de los mensajes pintados, bordados o parcheados en las espaldas de quien lleva puesto una campera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sean de cuero, de tela vaquera o las clásicas bomber, la idea es caracterizarlas a tal punto de que sobre tus hombros quede en evidencia -aparte del buen gusto-, lo que define a tu personalidad. Sí, es así como cuando en tu adolescencia buscabas salvar aquellas prendas que creías perdidas, utilizando parches de tu banda de rock favorita, pinturas o trozos de telas para volverlas a la vida.

"No importa el mensaje, sino dar la espalda al mundo de una forma chic", palabras extraídas de un blog de moda que no deja pasar los caprichos que envuelven a las mujeres que defienden el streetstyle. Una de las blogueras que usa la calle como pasarela, es la italiana autora de The Blonde Salad, Chiara Ferragni, a quien el término influencer le va a la perfección.

Sus más de 6,5 millones de seguidores en el Instagram son testigos de que ella es una auténtica gurú de la moda, ya que las tendencias no se le escapan; es más, en muchas ocasiones, ellas las impone. Como en este caso, donde hace aproximadamente un año atrás se la veía con una campera tipo biker con el escrito de uno de sus hashtags más usados: "The Blonde Salad Never Stops" (The Blonde Salad nunca se detiene).

Así mismo, Alexandra Pereira del blog Lovely Pepa, dio que hablar en su momento al pasearse por Nueva York con una chaqueta verde de cuero, protagonizada por apliques de corazones rojos, en donde se dejaba ver la frase: "All or nothing" (Todo o nada).

Y no podíamos esperar menos de una de las modelos a quien no le pasa un día sin que sea noticia. Hablamos de Gigi Hadid y su look rosa bebé que acaparó los flashes de la alfombra roja de los MuchMusic Awards 2015, en donde su apellido -también hecho hashtag-, cubría su espalda. Aunque es muy común ver en sus oufits las letras que forman su herencia paternal como parte de una moda que a ella le gusta dictar.

Pero personalizar las chaquetas es querer y poder expresar esa libertad que acapara a nuestros días; esa misma libertad que viste de pensamientos frescos a quienes creen que la moda es algo más que sólo un diseño pintoresco. Como es el caso de las marcas internacionales que se adhieren a la preferencia de los mensajes que se hacen oír detrás de uno.

Una de ellas es Zara, que con su línea "I am denim" de la colección primavera-verano 2016 (claro, lanzada en Europa a principios de este año), trae consigo un remake adaptado a la época de los millennials, donde los parches están acompañados por lemas como "Diferent world" (mundo diferente), tallados en la espalda de texturas casuales que siempre tienen algo que decir.

De la misma forma, están las que rinden tributo a artistas que han legado lo mejor de su música y que vestir sus nombres en una prenda es un sencillo y fiel homenaje a sus historias compartidas. Como las chaquetas de Mango, en donde la palabra Bowie es el centro de atención; misma creación que a Alejandro Michelle, director creativo de Gucci, le valió los aplausos en uno de los desfiles de la marca, posteriores a la muerte del músico.

Una de las tiendas que llama mucho mi atención es la que pertenece a Daria y Marie Vasilievs, dos hermanas rusas que diseñan sobre la espalda de las chaquetas, generalmente de telas de jean, onomatopeyas y dibujos tipo comic. Una propuesta innovadora que acapara las miradas de hasta las menos fashionistas. Si te interesa mirar (o comprar) algunas de sus opciones, podés entrar a ver su inmenso catálogo en dariamaria.com

Hacelo vos misma

Sí, estas chaquetas son tendencia en esta primavera, así que si no encontraste alguna que con la que te hayas identificado, empezá a reciclar pedazos de tela, buscá los parches que antes usabas en tus mochilas y comprá pinturas de tus colores favoritos.

Lo importante es que esa campera que tanto amás no termine siendo ofertada en alguna feria de ropa, sino que la puedas personalizar como si la tuvieras que hacer desfilar en el New York Fashion Week. Pero si la idea del Do it yourself no te resulta familiar, podés pedir ayuda a marcas paraguayas como Hechoamano o La percha, que customizan todo tipo de prendas en base a la imaginación de cada cliente.

Ahora bien, si sentís que alguien está hablando a tus espaldas, no tenés por qué preocuparte, de seguro está elogiando esa vieja campera renovada, que aún tiene mucho decir.

+INFO

Hechoamano

Contacto: +554 898 009 819

Facebook: Hechoamano; Instagram: @hechoamano4me

La p3rcha

Contacto: +595 981 115 484

Facebook: La p3rcha; Instagram: @la_p3rcha

Déjanos tus comentarios en Voiz