Ruaraidth Petre.[/caption]

La ganadería paraguaya debe apuntar a las nuevas tendencias y exigencias mundiales del mercado y existen factores prioritarios a desarrollar; como la reducción de la emisión de carbono y la deforestación, manifestó Ruaraidth Petre, presidente de la Mesa Mundial de la Carne Sustentable (GRSB), Global Roundtable for Sustainable Beef.

Petre destacó que el foco está en los gases de efecto invernadero y en la cuestión ambiental. Esa es la tendencia y hay que demostrar que se está haciendo bien las cosas en estos puntos principales, sostuvo.

Ayer se desarrolló la primera reunión de trabajo con este organismo internacional, a través de un espacio promovido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Viceministerio de Ganadería y la Organización Mundial de Conservación (WWF), y tiene por objetivo formar un grupo impulsor, que ayude a instalar la Mesa Redonda de Carne Sostenible en Paraguay, y que la misma sea miembro de la Mesa Mundial de Carne Sostenible GRSB (Global Roundtable for Sustainable Beef)

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Petre manifestó que la GRSB espera que se busca que Paraguay defina sus temas prioritarios a trabajar y señaló que uno de los temas prioritarios deben ser los recursos naturales.

"La creación de la Mesa Redonda a nivel nacional será el punto de partida para la implementación de buenas prácticas de producción ganadera, además ayudará a definir el concepto de carne sostenible como producto con enfoque en la responsabilidad social, ambiental y económicamente viable, teniendo en cuenta los recursos naturales, el bienestar animal, a las comunidades que habitan en la zona de producción y las exigencias de los consumidores", expresó por su parte, Silvana Careaga representante de WWF Paraguay.

La tendencia a nivel internacional en lo que se refiere a la producción de carne sostenible se encuentra fortaleciéndose y el mercado es más exigente.

Déjanos tus comentarios en Voiz