Los estudiantes desde ayer, por la mañana, procedieron a lacrar la Facultad de Ingeniería (FIUNA) como medida de presión para que el decano Éver Cabrera se aparte del cargo. Asimismo, Juan Leopoldo de Balsevish, docente de Mecatrónica, informó de la situación ya que los alumnos impidieron que un grupo de sus pares rindan un examen.

Con un cartel que reza: "Cerrado por fumigación contra ratas" los alumnos de la Fiuna cerraron totalmente los accesos a la institución que lleva más de 47 días en paro estudiantil. Ayer, un grupo de jóvenes se presentaron a dar una prueba parcial con el profesor Balsevish y no pudieron acceder al edificio "Capitán Bozzano" de la Fiuna.

"Si bien sus reivindicaciones son legítimas me apena que se pierdan los exámenes y, por ende, se pierda no solo un semestre sino el año, porque la gente que no rinda las pruebas esta segunda mitad del 2016, tampoco podrán rendir a inicios del 2017 por las correlativas", dijo indignado Balsevish.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ayer bloquearon accesos de FIUNA por “fumigación contra ratas” e impiden exámenes.

Por su parte, Hernán Segovia, alumno de Mecatrónica de Ingeniería, manifestó que "luego de una asamblea estudiantil con más de 1.100 votos, iniciamos la toma total de la Fiuna hasta que renuncie Éver Cabrera como decano de la facultad".

Por su parte, Gustavo Riart, director académico expresó: "teníamos que tomar examen y tuvimos que suspender por esta sorpresa" y añadió que se vieron afectados al menos una veintena de jóvenes.

Por otro lado, ayer estudiantes que encabezan la movilización "#UNA Reforma, Un País", en conferencia de prensa exigieron a las autoridades que convoquen nuevamente a Asamblea Universitaria. Asimismo, ya son 8 facultades y 2 institutos plegados al paro estudiantil, anuncian que recrudecerán las medidas si el estamento docente no cede ante la postura de dar mayor espacio al estamento estudiantil y egresado. Informaron que hoy apoyarán la marcha de los jóvenes secundarios para demostrar la fuerza estudiantil de un país que ha conseguido importantes reivindicaciones en los últimos meses. Estudiantes de universidades privadas como la Católica, la Autónoma de Asunción y Columbia, apoyan la Reforma en la UNA.

Déjanos tus comentarios en Voiz