La Fiscalía imputó ayer a 8 estudiantes de la UNA por coacción grave y privación ilegitima de libertad a 59 miembros de la Asamblea Universitaria, según Cristian Royg, uno de los fiscales intervinientes, quien no dio los nombres de los acusados. Los universitarios tomaron el campus de San Lorenzo y se mantienen en no dejar salir a ningún asambleísta del recinto hasta que firmen su renuncia.

Tras la decisión de la Asamblea Universitaria de ratificar el dictamen del pasado 24 de agosto, que consistía en la conformación de gobiernos de la UNA, universitarios se apoderan del campus y cerraron los accesos de Mariscal López y Mariscal Estigarribia. Los asambleístas fueron retenidos en una de las salas de posgrado, donde se desarrolló la sesión.

Resistencia estudiantil se apropia del campus de San Lorenzo, tras no lograr acuerdo.

Los universitarios aseguraron que solo los que firmasen su renuncia podrán salir.Por ese motivo se apersonaron los fiscales Viviana Riveros, Cristian Royg y Gerardo Mosqueira, quienes solicitaron presencia policial al no contar con condiciones de seguridad ni para los representantes del Ministerio Público ni para las autoridades encerradas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los uniformados llegaron a las 13:30 y no pudieron ingresar al no contar con orden judicial ni denuncia oficial. A las 18:00 volvió a ingresar el comisario Amado Cantero en compañía de la fiscala Riveros para dialogar con los jóvenes. Riveros aseguró que un contingente de 300 efectivos esperaba el aviso para ingresar al Campus.

Asambleístas y el rector Abel Bernal fueron retenidos luego de la Asamblea Universitaria.

La fiscala afirmó que los uniformados tenían orden de ingresar sin armas de fuego.De la asamblea participaron 59 de los 62 miembros titulares y con 35 votos a 24 se aprobó la conformación de gobierno propuesto por el docente Osvaldo González, vicedecano de Derecho. Las conformaciones fueron con la Asamblea Universitaria: rector, vicerrector, 3 docentes, un egresado y un estudiante, por cada facultad; para Consejo Superior Universitario: rector, vicerrector, decano, un docente, un egresado y un estudiante; para Consejo Directivo, decano, vicedecano, 6 docentes, 3 graduados y 3 estudiantes.

Según Héctor Rojas, vicerrector de la UNA, los docentes merecen mayor participación en la toma de decisiones, ya que son los que cuentan con la mayor experiencia al pasar por los tres estamentos existentes: estudiante, egresado y finalmente alcanza el grado de docente.

Con los ánimos caldeados, este es el rastro de una pedrada que rompió la ventana del recinto.

Déjanos tus comentarios en Voiz