El Programa Tekoporã conmemora 11 años generando un espacio donde se socializarán los resultados de los estudios externos realizados al mismo, analizando su gestión e impacto. La actividad se cumple en el Hotel Guaraní, oportunidad en que se presentan los resultados de estudios realizados al Programa Social.

Tres de las cuatro investigaciones que se presentan en el evento estuvieron a cargo del Ministerio de Hacienda. Las mismas fueron realizadas con el afán de contribuir al mejoramiento del diseño de las políticas públicas y el direccionamiento del gasto público hacia acciones eficientes y equitativas de la gestión pública en el ámbito social.

La presentación de la evaluación del Impacto del Programa Tekoporã está a cargo de Martín Rossi, consultor del Ministerio de Hacienda/Cooperación Técnica BID "Programa de apoyo a la gestión del Ministerio de Hacienda en materia de política social y de empleo". Mientras que la presentación de la evaluación cualitativa la realizará Verónica Serafini, consultora del Ministerio de Hacienda/Cooperación Técnica BID "Programa de apoyo a la gestión del Ministerio de Hacienda en materia de política social y de empleo".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo la presentación contempla además la evaluación de Diseño y Gestión del Programa Tekoporã, a cargo de la Dirección General de Presupuesto de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.

Finalmente, el Proyecto Ñañomoiru, del Centro de Información y Recursos del Desarrollo (CIRD), presentará los resultados de la aplicación de la libreta de calificaciones al Programa Tekoporã y otros servicios sociales.

El Programa Tekoporã protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.

Cabe mencionar, que en el 2013 el Programa contaba solo con un 3% de la población indígena incluida a Tekoporã. Actualmente cuenta con 50 % de cobertura a las comunidades indígenas. Estos datos corresponden al último informe de inclusiones de nuevas familias al Programa Tekoporã realizadas en el mes de diciembre de 2015.

Etiquetas: #Tekoporã

Déjanos tus comentarios en Voiz