La Comisión Nacional de Juegos de Azar ha dictado una importante resolución que tiene como propósito poner fin al manejo desordenado de los juegos electrónicos de juegos de azar en el Paraguay. De esta manera, establecieron las directrices a seguir para el uso comercial de las "Tragamonedas".

Esto impulsó la necesidad de poner freno a la proliferación de máquinas de juegos de azar dirigidas a menores de edad, los que se encuentran ubicadas en despensas, copetines, farmacias, carpinterías, etc., o directamente en la vía pública, sin ningún tipo de control o restricción de participación, los cuales no pueden ser autorizadas bajo ninguna razón por los municipios.

Directrices a seguir

Primeramente, certifica la Conajzar en un comunicado en el cual determina que la instalación de estos aparatos deben ser en un recinto cerrado para la realización de apuestas de juegos de azar, es decir, un área delimitada en dónde no puedan ingresar menores de edad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En segundo lugar, queda prohibida la fabricación de los gabinetes o muebles con materiales propensos a arder, como madera prensada, o que puedan afectar en algún sentido la integridad física de la persona que utiliza el aparato.

En tercer lugar, establecen que ningún gobierno municipal podrá permitir la explotación de estos aparatos sin cumplir las resoluciones y disponen que ningún juego electrónico podrá ser instalado en la vía pública.

Finalmente, decretan que estos artilugios no podrán ser instalados a menos de 500 metros de centros educativos, escuelas, colegios, universidades y similares establecidos.

Terreno confuso

El comunicado también aclara que según la Ley N° 1016/97 que rige en materia de juegos de azar, estas son de competencia municipal en cuanto a la autorización. "Sin embargo, la planificación y reglamentación de dicho juego cae bajo la competencia de la Conajzar, lo cual ha generado un terreno confuso que propició la autorización", explica.

Al respecto el Presidente de la Conajzar, el Dr. Javier Balbuena Estigarribia manifestó: "Esta resolución es producto del proceso de formalización de los juegos de azar en el Paraguay, debiendo remarcar que el tema de los juegos electrónicos de azar tiene características especiales, pues es un juego que es autorizado por los Gobiernos Municipales; y cuya reglamentación y planificación es una deuda de la Conajzar desde el año 1997".

Déjanos tus comentarios en Voiz