Por Natalia Santos, nataliasantos@lanacion.com.py

"El nuevo paradigma no es de escasez, es de manejo de prioridades y un nuevo estado mental digital", dijo el mexicano Gonzalo Alonso, en su ponencia "La Revolución Horizontal".

El CEO de ClowderTank -que fuera director de Google para Latinoamérica (2005-2009)- presentó claves para comprender el cambio en la manera en que marcas, empresas y políticos se relacionan.

Sostuvo que los analíticos sin Big Data no pueden hacer nada (y viceversa) y que Latinoamérica no está fuera del fenómeno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ecosistema digital

"Impactar y que nos hagan caso en este mundo de ruido", ese es el desafío según Alonso.

Para él, la tan nombrada "transformación digital" es una transformación a secas, sólo que se señala con énfasis, el componente tecnológico que en realidad está en todas partes.

"La transformación digital sí se trata de hacer dinero digital, pero también de hacer experiencias", destacó.

Alonso recalcó que en las redes sociales está el conocimiento popular y que la nube es el futuro. También confirmó que cuando se trata de interactuar en este nuevo contexto, se necesita un profundo conocimiento de redes y tribus.

"Queremos seguir adivinando sin apoyar decisiones en data", lamentó al hablar del mundo empresarial.

Para Alonso toda la información que se necesita está circulando en un tiempo en que ya no se puede seguir pensando en masividades cuando el mundo es de "pares".

Ser un 1

Las formas han cambiado. Las narrativas han cambiado y las construcciones se dan entre todos. Eso hace que captar el 'zeitgeist' (el aire de nuestros tiempos) sea imprescindible para innovar, según Alonso.

"La tecnología que no está solucionando algo, es estéril ", aclaró, al revelar que en la mayoría de los millones de celulares usualmente sólo son cuatro las aplicaciones que se utilizan regularmente.

¿Secretos para conquistar y quedarse en el corazón de la gente como marca, como empresa o como persona? La coherencia y la transparencia.

"En este mundo (como en el código binario) pueden escoger ser 1 ó 0. Espero que todos elijamos ser 1", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz