Ante la aplicación del decreto No. 5822/16 sobre nuevos regímenes de impuestos a las importaciones de autos usados, el sector estima que para fines del presente año la misma se reducirá alrededor del 50% de las importaciones con relación al periodo anterior, que según la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ingresaron al Paraguay unas 53.326 vehículos.
El presidente de la Centro de Importadores de Vehículos Usados (CIVU), Miguel Barrios, pidió que el gobierno estudie más a profundidad el alcance que tendrá la aplicación de los nuevos impuestos. Indicó que subirán los precios de los rodados y que dejará a varios compatriotas sin trabajo. Explicó que en Asunción existen aproximadamente 400 playas de vehículos y que a nivel país hay unos 1.500 puntos de ventas y que gran parte de las mismas se verán afectadas por la medida.
"Estamos queriendo dialogar con las autoridades de manera que escuchen nuestro clamor. Nos parece injusta la medida tomada", manifestó el importador. Agregó que el 70% de las importaciones pertenecen al grupo de vehículos de entre 1.000 a 1.500 cc, principales afectados por la aplicación de nuevos impuestos.
Esta situación generó que los cigüeñeros se manifiesten en varios puntos a favor de los importadores, debido a que estos no están trayendo los vehículos en los volúmenes normales y eso afecta el trabajo de los transportadores y choferes. Ayer se concentraron en Puerto Falcón, acceso de ingreso al país desde la Argentina.
Para las 11:00 de esta mañana, los importadores fueron convocados a una reunión con representantes del Gobierno.
NUEVO ARANCEL
Semanas atrás, se publicó el mencionado decreto que establece los nuevos niveles arancelarios para la importación de vehículos usados y dispone igualmente que no se concederá el tratamiento de arancel preferencial de bien originario a las importaciones de usados de cualquier origen y procedencia.
Los vehículos usados pagaban antes aranceles de entre 5% y 20%, mientras que con el reajuste impositivo los mismos serán de entre el 10% y el 25% dependiendo del tipo de cilindrada que tenga el vehículos importado. El ministro de Hacienda, Santiago Peña, explicó en su momento que los nuevos aranceles para la importación de vehículos usados ayudarán a impulsar el ensamblaje de autos en el país.